WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

C
Recientes

Cártel laboral

En la Región Sureste se toparon con pared los de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México

  • 12

CÁRTEL LABORAL

En la Región Sureste se toparon con pared los de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México. Como auténticos porros quisieron tomar por asalto a Mahle, mediante engaños, amenazas e intimidación. Intentaron reventar las elecciones internas al puro estilo del sur.

Por suerte, la CTM, de Tereso Medina Ramírez, se mostró firme y se dio fe de la gran resistencia que existe ante la Catem y sus conocidos vínculos delincuenciales. De momento se pospuso la elección, hasta que se garantice un clima de civilidad.

Hay que recordar que esta organización ya opera en Torreón, en una empresa donde están impugnando al sindicato porque, siguiendo su patrón, ingresaron mediante falsedades y chantajes.

Y ojo con lo que denunció Tereso Medina, pues aseguró que la gente de la Catem ha estado visitando domicilios de los trabajadores para amenazarlos; “con el propósito que sea la Central, identificada con Morena, quien se quede para administrar el contrato colectivo”.




SE MORDIÓ LA LENGUA

Vaya mordidón de lengua que se dio la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, al llenarse la boca a la hora de criticar al exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, por vivir en la casa de un contratista de su Gobierno, y al exigir que se esclarezca este posible acto de corrupción y tráfico de influencias.

No tendría nada de malo su señalamiento, sino fuera porque es una situación muy similar a la que vivió José Ramón López Beltrán, hermano de “Andy” e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador; con el escándalo de la “Casa Gris”.

Hay que recordar que el “júnior” ocupó en Houston una lujosa residencia de un alto ejecutivo de Baker Hughes, compañía con millonarios contratos en Pemex.

En aquella ocasión los morenistas salieron a la defensa del hijo de AMLO; y ahora critican una situación sumamente parecida... aunque la casa de Houston era tres veces más cara.




LA CRUZADA SIGUE

En el Instituto Estatal de Educación para Adultos no quedó de otra que hacer más con menos. Derivado de un importante recorte al presupuesto del INEA, Coahuila se vio afectado con una reducción significativa en el recurso del ejercicio en curso; en específico en los subsidios de las figuras docentes, que apoyan al combate al rezago educativo.

Como una acción para resentir lo menos posible la situación, el director del IEEA, Jaime Bueno Zertuche, está buscando convenios con otras instituciones, del sector público y privado, para continuar con sus actividades de alfabetización.

Y ya hay resultados, pues este viernes, la Secretaría de Educación y el IEEA firmarán un convenio con cinco institutos tecnológicos, con el fin de fortalecer los programas en la región.

Mediante el apoyo de estudiantes, que realizarán su servicio social, se efectuarán labores de alfabetización, y para que jóvenes y adultos concluyan la primaria y secundaria.




CON CONSTANCIA EN MANO

Se tardaron en el Instituto Nacional Electoral, pero finalmente entregaron las constancias de los ganadores de las votaciones judiciales que, en el caso de Coahuila, fueron para 18 magistrados de circuito y 12 jueces federales.

Desde Ciudad de México se reportó la ahora magistrada electa del Tribunal Colegiado en Materia Penal y del Trabajo del Octavo Circuito, Nuvia Jannely Aguillón Rodríguez, quien recibió su constancia de manos de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

Pese a los obstáculos y envidias, se ratificó el triunfo Nuvia Aguillón, que ganó de buena lid, con el respaldo de más 171 mil votos a su favor, muy por encima de sus competidores.




ACTIVADOS EN LA FRONTERA

A poco de estrenarse en el segundo periodo como presidenta del Comité Estatal del PAN, Elisa Maldonado Luna ya fue convocada para cerrar filas. Viajó a Mexicali, Baja California, donde se reunió con el dirigente nacional del partido, Jorge Romero Herrera, para levantar la voz por los derechos de los migrantes mexicanos, que han regresado por las políticas migratorias de Donald Trump.

Aquí en Coahuila, el coordinador de la bancada albiazul, Abraham Aguado Gómez, estuvo acompañando a los nuevos integrantes del Comité Estatal, y al secretario general, Rodrigo Rivas Urbina, que se reunieron en Piedras Negras, también para adherirse al llamado a favor de los migrantes.




SIN TRAMPAS

Ahora tocó turno al diputado y líder estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, a pronunciarse contra la campaña de desinformación de Morena.

De acuerdo con los argumentos de los militantes de la 4T, la reforma electoral plantea el uso de fotografías en las boletas para esconder los logos de los partidos; a lo que el líder tricolor les recordó que no es una ocurrencia ni algo nuevo, ya que en la votaciones locales de 2023, se les ganó tres a uno, y allí se usaron imágenes de los candidatos en las boletas.

Dejó en claro que en Coahuila se tiene la fortuna de contar con cuadros cercanos a la gente, de probidad y de resultados, por lo que sentenció: “aquí ganamos con trabajo y con propuestas”.




EN OTRAS COSAS

Durante estas fechas de vacaciones, y previo a activar los programas de regreso a clases, en el PRI Saltillo se estará echando a andar la actividad Mejorando tu Hogar.

Mientras en la banqueta de enfrente siguen enfrascados en la grilla, los tricolores en la localidad estarán enfocados en apoyar a la gente con productos de primera necesidad.

Este viernes se darán a conocer los pormenores entre la diputada local por el Distrito 15, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila; el líder del PRI Coahuila, Carlos Robles; y obviamente el dirigente del Comité Municipal y regidor de Saltillo, Julián Eduardo Medrano Aguirre.

Publicación anterior Lluvias intensas provocan inundaciones y cierres viales en zonas vulnerables de Torreón
Siguiente publicación Maestro Esteban no irá a prisión; recibe pena mínima y cumplirá su condena en libertad
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;