
Será el 15 de agosto del 2024 la nueva fecha para terminar Agua Saludable para la Laguna, según se anunció en el video promocional del evento de supervisión del proyecto que se llevó a cabo este 16 de junio en Lerdo, Durango.
Y aunque ni Germán Martínez director nacional de CONAGUA ni Andrés Manuel López Obrador mencionaron esta fecha en sus discursos, Obrador dejó entre ver la posibilidad de regresar a la región para ver el proyecto 100% terminado. Fue en diciembre pasado cuando López Obrador visitó por última vez la Laguna de Durango donde también se había comprometido a regresar en marzo pasado para concluir el proyecto.
“Vamos a seguir avanzando en el programa Agua saludable para la Laguna y van a continuar todos los programas, pero si en estos 100 días (que le restan de mandato) y pienso que vamos a regresar para inaugurar ya todo el sistema, pero si hubiese alguna dificultad ya está la garantía de Claudia de que se va a concluir todo este sistema de agua saludable para la laguna, que es muy importante”.
Por su parte la presidenta virtual electa Claudia Sheinbaum, aseguró que dentro de su administración le dará continuidad a las tareas pendientes del proyecto, sin precisar más detalles.
“Y aprovecho para decir que la continuidad de la transformación también significa la continuidad del proyecto de agua saludable no termina aquí no es solamente con lo que se ha hecho sino que vamos a seguir trayendo agua a la laguna a todo el país en el reconocimiento del agua como un derecho humano y lo que significa la colaboración para distribuir este recurso tan preciado que hoy es tan escasos”.
Inversión total de Agua Saludable vuelve a cambiar
El director de CONAGUA Germán Martínez aseguró que el monto de inversión total para Agua Saludable es de 13 mil 474 millones de pesos, difiriendo a lo presentado el 21 de diciembre del 2023 en la inauguración de la primera etapa de la obra, cuando el monto era de 14 mil 729 millones de pesos, contrastando también con lo presentado por se asegura en más de 17 mil millones de pesos.
Martínez dio a conocer que hasta ahora la inversión ejercida es de 10 mil 130 millones de pesos, lo que representa el 75% del avance financiero global. Y al igual que en diciembre del 2023 el avance físico de la obra reportado es del 82%.
"Actualmente tenemos en lo que se refiere a la infraestructura mayor 97%, en troncales tenemos el 63% Y un global del 82% de avance aquí mostramos los avances que tenemos en las principales infraestructuras señalando, que ya está totalmente construida la presa derivadora, la planta de bombeo los acueductos a presión y vamos trabajando duramente para terminar este proyecto a tiempo se han invertido”
Germán Martínez mencionó que la distribución actual para Gómez Palacio, Lerdo y Torreón es de entre 600 a mil 200 litros por segundo, sin embargo lo último dado a conocer por los organismos operadores locales no sobrepasa los 820 litros por segundo de distribución.
Por último el director de CONAGUA refirió que en los últimos meses se había realizado un estudio detallado para elegir el proceso de potabilización del agua superficial, eligiendo la potabilización convencional para que cumplan con las normas oficiales mexicanas.