WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Baja “Alberto” la radiación solar al mínimo en Torreón

De acuerdo a datos de la Estación de Monitoreo Solar de la Universidad Iberoamericana, durante este jueves se alcanzaron niveles tipo 1 y 2 en la escala de radiación ultravioleta.

  • 93

La ciudad de Torreón registró este jueves 20 de junio sus niveles de radiación ultravioleta más bajos desde hace cuatro meses, esto gracias a las luvias y cielos nublados que dejó la ahora depresión tropical “Alberto” en la región lagunera.

De acuerdo a datos de la Estación de Monitoreo Solar de la Universidad Iberoamericana, durante este jueves se alcanzaron niveles tipo 1 y 2 en la escala de radiación ultravioleta, esto desde las 09:00 y hasta las 15:00 horas, representan los valores mínimos en la escala de monitoreo diario e indican que la población no sufrió de ningún tipo de riesgo a su salud ante la exposición a la intemperie.

Esto contrasta con valores registrados hasta el pasado lunes y martes, cuando aún se estaban alcanzado valores de entre 10 y 12 en la escala de radiación ultravioleta, lo que implica un mayor impacto de rayos UV y por ende, riesgos ala salud, principalmente en la piel.

El índice ultravioleta de la Estación de monitoreo Solar de la Universidad Iberoamericana de Torreón contempla una escala de 11 tipos de radiación, siendo 1 y 2 los que no requieren de protección adicional; a partir del tipo 3 se requiere protección en la piel y cabello; a partir de los tipos 8, 9 y 10 se llama a la población a no salir a la intemperie a menos que sea necesario, en caso de hacerlo se deben de tomar medidas como el bloqueador solar, sombrero o gorra, además de mantener una hidratación constante.

Finalmente la radiación solar “extrema”, con niveles de 11 y 12 en la escala ultravioleta, se presenta habitualmente en Torreón desde del mediodía y hasta las 14:00 horas, generando riesgos inminentes a la salud humana en caso de exposición.

En términos de temperatura, la ciudad de Torreón alcanzó en mayo valores de hasta 38.5 grados centígrados, con cielos despejados o medio nublados, siendo los valores de este jueves 20 de junio con máximas de 23 grados y cielos totalmente nublados, además de humedad por encima del 40 por ciento.

La expectativa para este fin de semana es que persistan cielos medio nublados a despejados, además de que las precipitaciones sean mínimas o puntuales en la Laguna; de igual forma se advierte de un aumento gradual en las temperaturas, recuperando las máximas de 36 grados centígrados para los días martes y miércoles.

 

Publicación anterior Restauranteros ven inviable reducción de jornada laboral
Siguiente publicación DIF Gómez Palacio invita a participar en cursos gratuitos
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;