
Torreón, Coah.- La mortalidad por accidentes de tránsito en la comarca lagunera está por cerrar el año 2023 con una cifra histórica. Los percances viales le han cobrado la vida a 106 personas hasta el mes de noviembre,de acuerdo con estimaciones, al finalizar el mes de diciembre la cifra podría subir a 120 víctimas mortales. Así lo explicó el coordinador del Observatorio de la Laguna, Alfredo Medina;
“El 2023, apunta a ser un año histórico por este registro lamentable (...) hay un registro más alto en la laguna por homicidio culposo, que homicidio doloso, precisamente por esta circunstancia y cuando lo analizamos ya en términos de mortalidad por rango de edad, encontramos que entre jóvenes, la principal causa de muerte es, desafortunadamente los accidentes de tránsito”.
Desde el 2019 la cifra de mortalidad por esta causa no rebasaba los 100 casos, cuando en ese entonces, se registraron 102. En 2020 debido a la pandemia el número bajó a 79, el 2021 finalizó con 83 casos y con 13 muertes por arriba, el 2022 cerró con 96 registros.
“Cuando analizamos el género de los responsables encontramos que el 80% de los culpables de estos accidentes fueron hombres y el 20% fueron mujeres, al revisar la edad de los responsables encontramos que el 3.3% tenían entre 13 y 19 años, es decir eran adolescentes, el 26.9 % eran jóvenes entre 20 y 29 años”, dijo el coordinador.
El 25.1% de los incidentes fueron provocados por personas entre los 30 y 39 años. Por lo que, en términos prácticos, más de la mitad de los accidentes son provocados por jóvenes desde el año pasado. En promedio, cada siete días se registran 140 accidentes viales en la zona metropolitana de la Laguna
Checa el reportaje completo aquí: