
Por un período de cinco años, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha reservado la información correspondiente con el trazo del proyecto de Agua Saludable para La Laguna.
Al respecto, el alcalde Román Alberto Cepeda dijo desconocer las razones de esta decisión, sin embargo, informo que precisamente el día de ayer sostuvo una reunión con el director de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua.
“Yo desconozco el por qué lo reservan, no tenía conocimiento pero en el caso nuestro ya se ha solicitado información para primero prever por dónde van a pasar porque si es importante que se haga un trazo en el que prevalezca la razón y el sentido común”
Y es que consideró, de vital importancia conocer todo lo relacionado con el proyecto para poder contemplar las acciones como municipio y que sobretodo afecten en lo menos a la población.
“Nosotros insistimos porque queremos la menor afectación en términos de Vialidad y en términos de tiempo y vamos a estar muy atentos”
El edil afirmó que no se trata de limitar al organismo federal sino encontrar la manera de trabajar de manera coordinada tanto Obras Públicas, el Sistema Municipal de Agua y Saneamiento y la dirección de Tránsito y Movilidad Urbana con el fin de saber la ruta.
“Es saber hacia dónde va y tratar de construir incluso sea el caso, de que se puedan afectar líneas de gas, no es un tema nada más de que importante tener la información, para nosotros es un tema de orden”
TRABAJOS CONTINÚAN PARADOS POR FALTA DE PERMISOS
En lo que respecta al trazo que se mantiene detenido, el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Betrab, informó que hasta el momento la empresa constructora no ha cumplido con los permisos necesarios.
“Hasta ahorita no han llevado la papelería, en cuanto o hagan y Urbanismo me dé el visto bueno, nosotros no tenemos ningún problema”
El funcionario dijo que se trata de salvaguardar la infraestructura de Torreón y que en el momento que algo se destruya, vuelva a quedar en las mismas o mejores condiciones de las que se encontraban.
“Hay coordinación, aquí fue una mala práctica de la empresa constructora que sin avisarle inclusive a la Conagua este entraron a hacer esos trabajos”