WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

”No es la fiesta que queremos”: Jorge Mata sobre la lidia portuguesa

El matador y empresario aclaró que buscan regresar las corridas de toros a Coahuila bajo la uzanza española, apegándose a la tradición, pero es un tema que deben abordar con mucho cuidado y calma.

  • 52

Torreón, Coahuila. – Luego de darse a conocer que el novillero Vicente Salas presentará ante el Congreso del Estado de Coahuila una iniciativa ciudadana que permita el regreso de las corridas de toros bajo la modalidad de “lidia portuguesa”, el matador y empresario Jorge Mata mencionó que no es la manera en la que pretenden accionar ya que el objetivo es seguir apegados a la tradición y fue tajante al decir que es un tema que deben manejar con mucho cuidado. 

“Nosotros como taurinos en la Comarca Lagunera, los empresarios taurinos, no estamos a favor de las corridas a la portuguesa. Esa no es la línea, no es la fiesta que nosotros queremos. Las declaraciones del novillero (Vicente Salas) no las apoyo y quiero pronunciarme como empresario y matador: nosotros no las apoyamos. Ya hicieron un festejo así y fueron 22 personas. Quisieron hacer el intento”. 

Y es que según ha circulado en distintos espacios, la finalidad de Salas de presentar la iniciativa para el Congreso es que se modifique la ‘Ley de protección y trato digno a los seres sintientes para el Estado de Coahuila de Zaragoza’, que hace referencia en el apartado XV a ‘Las corridas de toros, novillos, becerros o vaquillas y los rejoneos; el entrenamiento de seres sintientes para su utilización en este tipo de espectáculos, así como las tientas’

“Es un tema que debemos manejar sigilosamente, sin dar declaraciones al aire. Hay muy buena relación con el Gobernador, pero necesitamos hacer las cosas con mucho cuidado. Tengo el apoyo de Tauromaquia Mexicana, son 16 abogados. Vamos a tratar de poco a poco hacer un acercamiento. Voy a buscar la manera de que las universidades nos alberguen para hacer foros y discutir el tema de la prohibición, etc.”, finalizó Mata. 

 

SABIAS QUE...

La lidia española se compone de tres tercios: vara, banderillas y muerte. Mientras que en la portuguesa no se mata al toro en la Plaza y solo se limita a las banderillas.

 

Publicación anterior Santiago Muñoz busca titularidad con Santos Laguna
Siguiente publicación Aprueban "Cuota Arcoíris" para Coahuila
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;