WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ana Sofía Flores, lista para representar a Torreón en los Juegos Olímpicos 2024.

Las actividades de la gimnasia rítmica se llevarán a cabo del jueves 8 al sábado 10 de agosto.

  • 197


En el fulgor de los reflectores, Ana Sofía Flores destaca como orgullosa representante de Torreón en los Juegos Olímpicos de París 2024, en gimnasia rítmica. Su historia es un testimonio de dedicación, perseverancia y el espíritu deportivo que define a los grandes atletas.

Fue en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 donde conquistó tres medallas de plata por equipo asegurando así su boleto a la cita olímpica, uniéndose a nombres como el de Kimberly Salazar, Dalia Alcocer, Julia Gutiérrez, Karla Diaz y Adirem Tejeda.

Con cada entrenamiento y rutina perfeccionada, Ana, quien es afiliada a la Asociación Estatal de Gimnasia de Coahuila, ha forjado un camino de excelencia, mismo que la llevó a obtener una medalla de bronce en la Copa del Mundo 2024 en Bulgaria. 

Las actividades de la gimnasia rítmica se llevarán a cabo del jueves 8 al sábado 10 de agosto en La Porte de la Chapelle Arena (La Porgte de la Chapela Arena) de París.

Cabe señalar que la gimnasia rítmica, que en los Juegos siempre ha sido una prueba exclusiva para las mujeres, debutó en el programa olímpico con una prueba para competidoras individuales en Los Ángeles 1984. Doce años más tarde, en Atlanta 1996, se introdujo el evento grupal.

La gimnasia rítmica puede explicarse sencillamente como la expresión a través del movimiento. Combina elementos de la danza tradicional y de la gimnasia artística junto a la utilización de cuatro aparatos: cinta, aro, pelota y mazas. 

La música interpretada durante las actuaciones de las gimnastas también desempeña un papel importante y hasta se permite la música con vocalizaciones. La gimnasia rítmica es una disciplina exclusivamente femenina.

En las pruebas individuales, las gimnastas actúan cuatro veces, utilizando cada aparato una vez. Cada actuación debe durar entre 75 y 90 segundos. En la prueba grupal, un equipo de cinco gimnastas del mismo comité olímpico nacional actúa en dos oportunidades. 

En la primera rutina, todas las gimnastas deben utilizar el mismo aparato y en la segunda, una selección mixta. La rutina se evalúa mediante una combinación de la puntuación D (dificultad/contenido del ejercicio), la puntuación A (artística) y la puntuación E (ejecución).

Publicación anterior Roro Bueno, la influencer que ha generado polémica por ser muy ‘tradicional’
Siguiente publicación Nuestra obligación es jugar mejor cada partido": Ambriz
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;