WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Baile de ciclones en el océano Pacífico: ¿Qué es el efecto Fujiwhara?

Como si estuvieran en una danza, estos ciclones empiezan a orbitar alrededor de un punto común

  • 74

Recientemente, se ha dado a conocer en las redes sociales un fenómeno meteorológico que ha fascinado tanto a expertos como al público en general por su peculiaridad. Este fenómeno, conocido como el efecto Fujiwhara, puede ser comparado con una pareja bailando en la pista, o en este caso, dos ciclones bailando en el océano Pacífico. Aunque no se trata de un evento poco común, su dinámica resulta impresionante.

¿Qué es el efecto Fujiwhara?

El efecto Fujiwhara ocurre cuando dos ciclones tropicales se acercan lo suficiente entre sí para comenzar a influirse mutuamente. A medida que se aproximan, comienzan a orbitar alrededor de un punto común entre ellos, como si estuvieran bailando. Dependiendo de su tamaño y fuerza relativa, estos ciclones pueden fusionarse en un sistema más grande o repelerse y seguir trayectorias separadas. Esta interacción puede desviar sus rutas originales, haciendo que sus trayectorias sean más difíciles de predecir.

Emilia y Fabio; danza de tormentas en el oceano Pacífico

Este fenómeno meteorológico, nombrado en honor al meteorólogo japonés Dr. Sakuhei Fujiwhara, pudo ser apreciado en 2017 con Hilary e Irwin. Actualmente, este baile de las tormentas tropicales se ha observado entre Emilia y Fabio.

Como si estuvieran en una danza, estos ciclones empiezan a orbitar alrededor de un punto común. Dependiendo de su tamaño y fuerza, pueden fusionarse en un sistema más grande o repelerse y seguir trayectorias separadas.

Sakuhei Fujiwhara fue un meteorólogo japonés conocido por su trabajo en el estudio de los ciclones tropicales. Nació en 1905 y falleció en 1998. Es más conocido por haber descrito el fenómeno meteorológico que lleva su nombre: el efecto Fujiwhara.

La contribución de Fujiwhara al estudio de los ciclones ha sido fundamental para comprender cómo estos sistemas interactúan en la atmósfera.

Características del efecto Fujiwhara

Interacción y Rotación: Cuando dos ciclones tropicales se aproximan a una distancia de aproximadamente 1,400 kilómetros (870 millas) o menos, empiezan a orbitar alrededor de un punto común entre ellos.

Fusión o Repulsión: Dependiendo de su tamaño y fuerza relativa, los ciclones pueden fusionarse en un sistema más grande o repelerse y seguir trayectorias separadas.

Cambio de Trayectorias: La interacción puede causar cambios en las trayectorias originales de los ciclones, desviándolos de su ruta esperada.

El efecto Fujiwhara puede tener implicaciones significativas en las previsiones meteorológicas y en la gestión de desastres, ya que la interacción entre los ciclones puede llevar a comportamientos impredecibles y potencialmente peligrosos.

 

Publicación anterior ¿Cómo sacar cita médica en el IMSS e ISSSTE en línea y sin filas?
Siguiente publicación Prevén derrama de 10 mdp en la Feria del Regreso a Clases de Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;