WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Jimulco recibe inversión de 18.8 millones para proyecto hídrico

Esta iniciativa, respaldada por Grupo Arca Continental y el gobierno estatal de Coahuila, tiene como objetivo principal abastecer a la subcuenca Aguanaval con 333 mil metros cúbicos de agua anual, contribuyendo así a la conservación del entorno natural.

  • 61

A fin de promover la sustentabilidad  el ejido La Flor de Jimulco y comunidades aledañas recibieron una inversión de 18.8 millones de pesos para un nuevo proyecto hídrico.

Esta iniciativa, respaldada por Grupo Arca Continental y el gobierno estatal de Coahuila, tiene como objetivo principal abastecer a la subcuenca Aguanaval con 333 mil metros cúbicos de agua anual, contribuyendo así a la conservación del entorno natural.

La propuesta de llevar esta inversión a tierras torreonenses surgió del Consejo de Cuenca Nazas-Aguanaval, una organización comprometida con el bienestar de la comunidad y la preservación de los recursos naturales. El proyecto, que arrancará de manera inmediata y se extenderá hasta diciembre de 2026, no solo busca garantizar mayor suministro de agua a la región, sino que también impulsará la restauración ecológica de los suelos de la Comarca Lagunera.

Al respecto, Susana Estens, secretaria de Medio Ambiente del estado de Coahuila, destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto de las soluciones basadas en la naturaleza

“Estas actividades que se están haciendo aquí se resumen como lo que Naciones Unidas está definiendo como soluciones basadas en la naturaleza… tenemos que recordar que en nuestro medio ambiente todo se relaciona si nosotros conservamos nuestro río, conservamos el entorno y al mismo tiempo estamos conservando las comunidades, la biodiversidad”

Además de los beneficios a corto plazo, el proyecto contempla una segunda etapa que busca establecer convenios con los ejidos La Colonia, Pozo de Calvo y Oriente Aguanaval, asegurando así la continuidad de los trabajos hídricos y consolidando la restauración ecológica de la región.

Publicación anterior Presentan iniciativa para multar a maltratadores de animales en Torreón
Siguiente publicación El presidente de Grupo Orlegi, propietario de Santos Laguna, Alejandro Irarragorri, fue citado a declarar
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;