
Los ayuntamientos de Saltillo, Torreón, Piedras Negras y Ramos Arizpe obtuvieron la certificación de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) para operar el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), lo que les genera ventajas para aprovechar el nearshoring a fin de atraer más empresas y empleos.
Estos instrumentos permiten la simplificación, reingeniería y modernización administrativa en los trámites municipales para el inicio de operaciones en un máximo de 3 días hábiles a una empresa de bajo riesgo, informó el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez (PRI).
Las medidas regulatorias, refirió, son prioritarias para facilitar las inversiones. Concentrar los trámites en un solo lugar permite reducir considerablemente los tiempos y traslados a las personas interesadas.
Las oficinas de las unidades de Mejora Regulatoria pueden agrupar más de 50 trámites distintos que corresponden a diferentes direcciones como Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Protección Civil y Medio Ambiente, para agilizar los procedimientos en la instalación de negocios y empresas.
“Las ventanillas únicas, las unidades de Mejora Regulatoria, los portales de información en línea, el SARE, entre otros, son instrumentos indispensables para simplificar procedimientos e intercambio de información entre las partes, logrando de manera más eficiente la autorización de los requerimientos, dando paso a fuentes de empleo y de ingreso para la comunidad”.
Señaló que los 38 ayuntamientos deben implementar las ventanillas únicas y reforzarlas los que cuentan con ellas para que cada municipio resulte más atractivo para la llegada de inversiones productivas.