
Este viernes se realizó la Feria de Empleo para la Inclusión Laboral de los Jóvenes Torreón 2024, organizada por el Gobierno del Estado de Coahuila a través de la Secretaría del Trabajo y Mejora Coahuila, en coordinación con el Ayuntamiento de Torreón y la Cámara Nacional de Comercio.
Con la participación de 30 empresas, se ofertaron 850 vacantes con la expectativa de colocar al menos al 50 por ciento de los aspirantes en el mundo laboral.
Nazira Zogbi Castro, titular de la Secretaría del Trabajo en Coahuila, informó que en el estado se realizaron un total de cuatro ferias de empleo para inclusión laboral en la que se ofertaron casi 5 mil vacantes.
“Con mucho gusto de cerrar aquí en la laguna con broche de oro esta serie de cuatro ferias de empleo que tuvimos en el estado en el marco de la Feria Nacional para inclusión laboral de la juventud en donde Coahuila participa con cuatro sedes”
Afirmó que si bien, este tipo de espacios ayudan a colocar a aquellas personas que buscan empleo, la dependencia que preside constantemente existe una vinculación cercana con los empleadores
“Definitivamente algo que nos ha funcionado muchísimo precisamente a instrucción del Gobernador Manolo Jiménez es esta vinculación de manera permanente y a nosotros como Gobierno del Estado nos toca precisamente mantener las condiciones favorables para que más empleos puedan seguir llegando”
Para lograr una mayor colocación, dijo que a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo se busca que ayude en la capacitación de habilidades y competencias que hoy son requeridas por el sector productivo.
Afirmó que Coahuila es una de los estados más competitivos del país y que cuenta con las condiciones para la llegada de más empleos.
“Tenemos el primer lugar en formalidad laboral y tenemos también uno de los primeros lugares en Seguridad Pública que también es un factor de competitividad importante que buscan los empleadores, tenemos también mano de obra calificada y el nivel de escolaridad que va por encima de la media nacional”