
El Gobierno de Coahuila invita a la Expo Icatec 2024, exposición y degustación, de algunos de los servicios que ofrecen entre ellos computación, gastronomía, belleza, inglés y manualidades, en el marco de la celebración por su 30 aniversario.
La expo se llevará a cabo mañana sábado 07 de septiembre, de 03:00 a 07:00 de la tarde en el centro comercial Intermall Laguna, ubicado en Calzada José Vasconcelos 1955, en Residencial Tecnológico en el municipio de Torreón.
Jorge Alejandro García Escobedo, Coordinador del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila, informó que el objetivo de este evento es la celebración del trigésimo aniversario del Icatec brindando servicio a la comunidad.
“Queremos hacer una celebración que consiste en una exposición de los trabajos y productos que elaboran las personas que toman nuestras capacitaciones”
De los productos que se ofrecerán para degustación están los de panadería y repostería; en cuanto a belleza, se tendrán cortes de cabello gratuitos y aplicación de pestañas, así mismo en manualidades, habrá una exposición de productos que se elaboran de material reciclado, fieltro y otros.
García Escobedo precisó que en promedio, capacitan a 5 mil personas por año y en lo que va del 2024, de enero a septiembre, van 4 mil 450 personas, donde se incluyen los cursos que también se brindan en las empresas, además de a la población abierta.
Además del documento que cada participante obtiene, indicó que al acreditar los cursos, se cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública Federal y del Gobierno del Estado de Coahuila.
Las personas que deseen más información, pueden acudir a Avenida Juárez 3500 Ote., en el segundo cuadro de la Ciudad, a unos metros de Juárez y Diagonal Reforma y el teléfono es 871- 712-10- 37.
El servidor público comentó que la encomienda del Gobernador Manolo Jiménez Salinas es ofrecer capacitación a la gente, para promover el auto empleo, además de incentivar que las personas se hagan de recursos adicionales para sus familias mediante el aprendizaje de habilidades fáciles de llevar a cabo.
“Y en una segunda vertiente, dirigida al sector empresarial, les facilitamos lo que requieren, para hacer frente al fenómeno del Nearshoring y tenemos la encomienda de brindar capacitación para que las empresas obtengan mano de obra calificada, certificada, que permitan elevar a Coahuila a un siguiente nivel”.