WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Empresarios laguneros visitan Agua Saludable; “es un proyecto maravilloso” aseguran

Consejo Coordinador Empresarial visitó las principales instalaciones del proyecto ASL junto al director regional de la CONAGUA como parte del seguimiento que los empresarios laguneros le han dado al proyecto.

  • 55

Este fin de semana una comitiva del Consejo Coordinador Empresarial visitó las principales instalaciones del proyecto agua saludable para la Laguna junto al director regional de la CONAGUA Gabriel Riestra. Esto como parte del seguimiento que los empresarios laguneros le han dado al proyecto.

De acuerdo con el empresario Jorge Reyes, representante de esta comitiva la visita a la planta de bombeo en Sapioriz y a la planta potabilizadora en San Jacinto, Lerdo, los deja “contentos” por el canal de comunicación que se ha abierto entre las autoridades de la Comisión Nacional del Agua en la Laguna y los empresarios, que han insistido en formar parte del proyecto.

“Se habla de que la planta potabilizadora, ya está al 89%, pero realmente yo lo que veo es que ya está prácticamente terminada, hay 10 módulos de los cuales al día de hoy ahorita están operando seis de esos módulos de filtración”. Comentó Reyes.

Según Reyes el proyecto no ha puesto en marcha el funcionamiento de los cuatro módulos restantes debido a las condiciones en las que se encuentran las redes de distribución de los organismos operadores locales, sin embargo la Planta Potabilizadora estará concluida al 100% a finales de septiembre, según le precisaron las autoridades.

Al preguntarle a Jorge Reyes cuáles fueron las condiciones de infraestructura que observaron en la planta potabilizadora señaló que es un proyecto "increíble” 

“Está increíble. La verdad es que es una obra de Infraestructura que en lo que yo tengo de Vida, nunca había visto el nivel de complejidad que tiene este proyecto y siento que le faltan detalles técnicos, de pavimentación y cosas de eso, pero la parte operativa de limpiar el agua ya está terminada, ya está operando, yo lo veo muy terminado el proyecto”.

También señaló que las autoridades de CONAGUA les confirmaron que al menos en esta etapa del proyecto no se podrá llevar el agua potabilizada a Matamoros y Viesca Coahuila.

“Ahorita el gran reto que tienen es pasar el agua a Francisco I.Madero…a Viesca nos dijeron que no va a llegar, yo creo que en la primera etapa no va a llegar, es más no creo, así nos lo mencionaron, en la primera etapa no llega”

Si bien las empresas laguneras no tuvieron la apertura deseada para la construcción de los principales componentes del proyecto, ahora, según Jorge Reyes buscarán estar involucrados en el mejoramiento de las redes locales de distribución, tema en el que considera que tanto el gobierno federal, los gobiernos estatales, los municipales y los empresarios deben estar involucrados para no desperdiciar el agua que ya fue potabilizada.

Publicación anterior 10 de Septiembre Dia Mundial Para la Prevencion del Suicidio; Coahuila y Durango en top 10 nacional
Siguiente publicación Sony anuncia la PlayStation 5 Pro con IA para mejorar la calidad de los videojuegos
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;