
El Puerto Noas, será sede de la tercera edición del Festival del Sotol que se realizará el próximo 09 de noviembre.
“Queremos continuar con el festival y que sea posicionado como una marca de identidad en el estado, aquí en Torreón estoy segura que será de gran beneficio y estamos seguros que será de gran interés tanto para los locales como para los foráneos”, dijo Cristina Mezcua, secretaria de Turismo en Coahuila.
Informó que dentro de las actividades que se realizarán, se encuentra el taller de mixología y el concurso GranMix que es una competencia entre mixólogos y bartenders que se presentan con la creación de bebidas extraordinarias todas a base de sotol.
“También tendremos la participación de expositores de Chihuahua, Durango y de Coahuila para que también en este mismo evento pongan a la venta sus productos además de degustación”
La funcionaria estatal destacó que Coahuila es sinónimo de sotol, pues desde hace más de 20 años este producto ha logrado posicionarse como una de las bebidas preferidas de la población.
“Compartimos con los estados de Chihuahua y de Durango esta denominación y queremos en Coahuila ser gobierno que se preocupa por sus raíces, además somos el único estado que tiene su denominación de origen y precisamente por el sotol que ya es patrimonio cultural”
Aseguró que el encargo del gobernador Manolo Jiménez es impulsar el turismo, y enseñarle y mostrarle a todo aquel que visite que Coahuila el potencial que tiene la entidad y las ofertas y productos que se elaboran.
“Tenemos un potencial enorme para nosotros ir a presentarle a todos a todos aquellos países que quieran visitar la s grandes riquezas que tiene nuestro estado”
Esta bebida que data de hace más de 800 años, actualmente es patrimonio cultural del Estado al ser una de las tres entidades que cuentan con la denominación de origen.