WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Abren a la circulación el paso a desnivel de la calle Comonfort

La inversión municipal consistió en trabajos de reparación de tres mil cien metros cuadrados de micro carpeta asfáltica, además de mejoras en la señalética y reparación de semáforos.

  • 45

El alcalde Román Alberto Cepeda González encabezó la reapertura de la circulación del paso a desnivel de la calle Comonfort, que se mantenía cerrado a la circulación desde el pasado mes de septiembre debido a los daños presentados en la barda de la empresa Peñoles a consecuencia de las lluvias.  
 
“Es una obra derivada de una lluvia extraordinaria, en esa semana cayeron 183 mm que es casi el 85 por ciento de lo que llueve en todo el año en Torreón, y causó este tipo de inconvenientes y otros como en la colonia Santiago Ramírez y otras zonas, pero este lo atendimos de manera coordinada con Peñoles donde siempre hemos tenido una extraordinaria relación para trabajar de manera coordinada con las colonias del poniente”
 
La inversión municipal consistió en trabajos de reparación de tres mil cien metros cuadrados de micro carpeta asfáltica, además de mejoras en la señalética y reparación de semáforos.
 
Cepeda González resaltó la coordinación con la empresa Peñoles para dar solución inmediata a los daños de la barda que causó afectación en la circulación del paso a desnivel de esa zona.
 
La reapertura a la circulación del paso a desnivel beneficia a sectores como Luis Echeverría, Lucio Blanco, Primera de Mayo, Nueva Aurora, Nueva Creación, Francisco I Madero, Zacatecas y Metalúrgica, por mencionar algunos.

Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, director de Obras Públicas, dijo que los trabajos coordinados de reconstrucción de la barda iniciaron de forma inmediata que se presentó el daño, y explicó que se colocó una estructura para reforzamiento del paso peatonal y en su totalidad.
 
“Se hizo la cimentación ciclópea para el soporte de la barda y reconstrucción a base de piedra con drenes para salida de agua, trabajos ejecutados por la empresa contratada por Peñoles”, mencionó.
 
Rafael Rebollar González, director general de la empresa Peñoles, destacó la coordinación con el Municipio y Ferromex.
  
Jaime Allegre Cueto, representante de Alfa Construcciones detalló que se trabajó en tres etapas: la parte central, el muro del lado sur y el lado norte.

Publicación anterior Giro Independencia será inaugurado el 2 de diciembre
Siguiente publicación Incrementan medidas de seguridad en Ciudad Universitaria
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;