
La Universidad del Valle de México anunció que a finales de enero de 2025, el campus de Torreón, cerrará sus puertas como parte de una nueva estrategia de la institución para la prestación de sus servicios educativos en el país.
A través de un comunicado, informó la decisión está basada en brindar un nuevo enfoque en la prestación de los servicios educativos de la UVM en el país.
“Estimados estudiantes y padres de familia: Nos dirigimos a ustedes para darles apara darles a conocer información muy relevante sobre nuestro Campus. Como parte de un nuevo enfoque en la prestación de los servicios educativos de la UVM en el país, la institución ha tomado la difícil decisión de concluir la operación de Campus Torreón a finales de enero de 2025, es decir, una vez que concluyan los ciclos académicos en curso”
En dicho texto, se explica que ante este escenario y sus implicaciones se ofrecen alternativas como la posibilidad de transferirse a otros campus en el país.
“Ante este escenario y entendiendo las implicaciones de esta decisión, la UVM buscó alternativas, para ofrecer a su comunidad opciones de continuidad en sus programas académicos como incorporarse a cualquier otro campus de la institución en el país que ofrezca su programa académico, incluyendo los Campus Cumbres (Nuevo León) y Campus Saltillo (Coahuila) que se encuentran en la zona norte”
Así mismo, informaron que contarán con una oficina de atención que extenderá sus servicios hasta finales de julio del 2025 para dudas de estudiantes y egresados,
Esta decisión, se suma a la informada por la propia institución respecto a la integración de la comunidad de Nuevo León en un solo plantel, a través de la fusión de Campus Monterrey con Campus Cumbres a partir también del mes de enero del próximo año.
“Unas se van y otras llegan”, alcalde sobre cierre de la UVM en Torreón
Al referirse sobre el cierre del campus Torreón de la Universidad del Valle de México, el alcalde Román Alberto Cepeda considero que aunque no sabe los motivos de esta decisión, la ciudad cuenta con una amplia oferta educativa.
“Tenemos 42 universidades de nivel profesional, seguimos siendo uno de los municipios que más universidades tiene el país, desconozco la decisión que ellos tomen pero al final del día la oferta educativa sigue”
Consideró que esta decisión de los directivos de la institución no tendrá repercusiones en la dinámica local, pues “unas se van y seguramente llegarán otras”
El edil agregó que buscará conocer los términos del predio ubicado en la zona norte del municipio para revisar cuál será su futuro.