
El cierre intempestivo del campus Torreón de la Universidad del Valle de México, ha provocado enojo y decepción entre la comunidad de estudiantes y padres de familia.
A través de redes sociales, convocaron a una manifestación para reclamar una solución ante los miles de pesos gastados en su preparación académica.
Este jueves, decenas de alumnos se manifestaron por una situación que los tiene a la deriva y con prácticas de hostigamiento por parte de las autoridades educativas.
Adrián Medina, presidente de la Sociedad de Alumnos de la UVM Torreón, calificó como una falta de respeto que no se les haya avisado con antelación.
“Lamentablemente va a cerrar en enero de 2025 e injustamente nos están mandando a la deriva, realmente no hay una respuesta como tal de la rectora y ni directivos, aquí la única opción que ellos nos dicen es váyanse a Campus Saltillo o Campus Monterrey cuando en su momento dijeron que este campus Torreón era una fortaleza y que este nunca cerraría”
Informó que les han planteado convenios con la Universidad Tec Milenio y con la Universidad Autónoma de Durango, sin embargo, el nivel no es el mismo.
“Sin ofender a los que están en esas escuelas, nos están mandando a un nivel muchísimo más bajo y en donde no nos están respetando el tiempo que estuvimos í dentro de la propia universidad”
”No somos una matrícula”
Una de las alumnas afectadas, de nombre Emily Favela Alonso, señaló que en su caso, como estudiante del área de salud de la carrera de Fisioterapia, el proceso será aún más largo, por la imposibilidad de revalidar las materias y aparte del dinero que se requiere.
“No somos solo un número más, no somos una matrícula más, no somos dinero, somos estudiantes y como tal merecemos una educación de calidad, que se nos siga el proceso, no nada más lavarse las manos”
Denunció que los están obligando, a pagar los meses que restan de colegiatura, a pesar de que en Enero del próximo año las puertas cerrarán.
“¿Por qué tener que pagarlo si al fin y al cabo se nos va a despojar? Queremos una buena compensación para todos, todavía tenemos que pagar un dineral, lo que queremos es una buena solución para todos, tanto para maestros como personal que trabaja aquí pero principalmente para los alumnos”
Los estudiantes, descartaron tomar clases bajo protesta o alguna otra movilización similar, pues ya han sido advertidos que no recibirían su papelería.