
Más de 700 elementos de las diferentes corporaciones participan en el operativo de seguridad por el Buen Fin en el municipio de Torreón.
A nivel municipal, la dirección de Seguridad Pública realizó un despliegue en los principales corredores comerciales con la presencia de elementos a bordo de patrullas, pedestres, casetas móviles, mono casetas y la unidad canina.
David Favela Ramírez, director operativo de la corporación, informó que las acciones comenzaron el pasado 4 de noviembre y concluyen hasta el 7 de enero.
“Hay una coordinación entre los tres órdenes del gobierno, para que obtener un saldo blanco como cada año”
En el caso de la Policía de Torreón, se tendrá la presencia de 240 elementos, quienes estarán realizando diferentes recorridos en la ciudad, además por medio del Centro de Control y Comando C-2 se realizarán labores de vigilancia inteligente.
De igual forma, habrá un despliegue permanente de las unidades Black Mamba, el Grupo de Reacción Torreón y la Unidad de Atención a Víctimas.
“Se implementaron elementos pedestres, el grupo motorizado y el grupo de reacción para cualquier delito de alto impacto de la ciudad, habrá recorrido de educación y de prevención por parte de los grupos”
Hizo una invitación a la ciudadanía para estar alertas durante las compras y en caso de necesitar cantidades fuertes de dinero para retirar o depositar, acercarse a los elementos y solicitar el acompañamiento.
“Cualquier elemento pedestre o unidad en circulación puede brindarles el acompañamiento a retirar cualquier cantidad de efectivo que así lo necesiten”
Por su parte, Mariano Serna Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Torreón, recordó que derivado de una reunión previa entre las principales cadenas comerciales, plazas comerciales, las corporaciones de seguridad de La Laguna y el Mando Único, se estableció un canal de comunicación para estar en contacto permanente ante cualquier eventualidad que se pueda presentar.
Hizo un llamado a la población para realizar sus compras en establecimientos formales, pues en caso de presentarse algún inconveniente, será más fácil realizar la aclaración correspondiente.
Refirió que dada la tendencia en años anteriores, el 60 por ciento de las compras se realizan en efectivo y de manera electrónica el 40 por ciento.
Para esta edición del Buen Fin que se realizará del 15 al 18 de noviembre, la Cámara Nacional de Comercio prevé una derrama económica de 2 mil millones de pesos a nivel local.