WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Se registran las primeras nevadas de la temporada invernal en Sonora; se esperan temperaturas de -10 grados

El frente frío No. 10 se desplazará sobre el noreste y gradualmente oriente del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión

  • 36

Ciudad de México.- Por efectos de primera tormenta invernal y el frente frío número 10, se registraron las primeras nevadas de la temporada en Sonora, por lo que se esperan temperaturas de hasta -10C (grados centígrados) en la sierra alta.

La tarde del domingo 17 de noviembre, debido a la caída de agua nieve, en el Municipio de Yécora, se reportaba tránsito lento en Mesa del Campanero.

El frente frío No. 10 se desplazará sobre el noreste y gradualmente oriente del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión sobre las regiones mencionadas, ocasionarán lluvias aisladas y fuertes rachas de viento.

La masa de aire frío asociada al frente, originará ambiente matutino y nocturno frío a muy frío sobre el noroeste, norte y noreste del país, con heladas al amanecer en zonas altas, pronosticándose temperaturas mínimas de -10 a -5 C con heladas para la madrugada de este día zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Sonora y Durango.

Por otro lado, un canal de baja presión en el sur del golfo de México, una zona de baja presión frente a las costas de Jalisco y Colima, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, en interacción con la proximidad de la vaguada monzónica a las costas del Pacífico Sur y Central Mexicano, originarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas, además de la península de Yucatán y occidente del país, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Chiapas.

Pronóstico de lluvias para México:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):

Chiapas

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

Michoacán Guerrero Oaxaca Campeche Yucatán Quintana Roo

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

Nayarit Jalisco Colima Tabasco

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

Tamaulipas San Luis Potosí Querétaro Hidalgo Puebla Veracruz

Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:

Temperaturas máximas de 35 a 40 C

Nuevo León Tamaulipas Michoacán Guerrero Oaxaca

Temperaturas máximas de 30 a 35 C

Nayarit Jalisco Colima San Luis Potosí Morelos Veracruz Tabasco

Temperaturas mínimas de -10 a -5 C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Sonora y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0 C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Temperaturas mínimas de 0 a 5 C para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán y Veracruz.

¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?

Viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras

Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.

Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h

Oaxaca y Chiapas.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h

Golfo de California, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico para el Valle de México

Por la mañana, se pronostica ambiente frío a muy frío con temperaturas de -5 a 0 C en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, se espera ambiente cálido, cielo medio nublado con lluvias aisladas en el Estado de México y sin lluvia en la Ciudad de México.

Viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 10 a 12 C y una máxima de 26 a 28 C Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 C y una máxima de 21 a 23 C.

Publicación anterior Inauguran el tradicional Mercadito Navideño de Torreón
Siguiente publicación El último baile de Rafael Nadal: La Copa Davis como escenario de adiós
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;