WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Aumenta un 100% la demanda en el Centro de Día para Migrantes "Jesús Torres"

La principal motivación para los voluntarios que hacen posible el funcionamiento del Centro, es preservar la dignidad de las personas en tránsito, tenderles la mano cuando llegan enfermos, desnutridos e incluso lesionados físicamente, ya sea por terceras personas o por el personal del Instituto Nacional de Migración, maltratos que han derivado en 16 quejas interpuestas ante la comisión de derechos humanos en lo que va del año.

  • 27

El Centro de Día para migrantes "Jesús Torres" se encuentra atendiendo un número sin precedentes de personas en situación de movilidad. Desde el 4 de noviembre que ampliaron su horario de atención a 24 horas, el número de migrantes que buscan refugio ha aumentado en más de un 100%, pasando de un aproximado de 60 a 125 personas por semana. Así lo explica Concepción Martínez, coordinadora del centro.


“La verdad es que nos está yendo muy bien en relación, a que bueno, satisfactoriamente damos a los migrantes la oportunidad de quedarse más tarde e incluso de quedarse a dormir, esto de la ampliación de horario, nos llevó a ya ser 24/7 porque es imposible que si llegan a las 7 de la tarde, a las 8 ya van para fuera, eso no puede ser. Hemos tenido una gran aceptación porque los migrantes es lo que buscan, llegar a un lugar y esperar  a que llegue el día siguiente poder continuar su camino y eso nos da satisfacción  que podamos concretar esta situación que se venía planificando desde hace 2 años.”


La principal motivación para los voluntarios que hacen posible el funcionamiento del Centro, es preservar la dignidad de las personas en tránsito, tenderles la mano cuando llegan enfermos, desnutridos e incluso lesionados físicamente, ya sea por terceras personas o por el personal del Instituto Nacional de Migración, maltratos que han derivado en 16 quejas interpuestas ante la comisión de derechos humanos en lo que va del año.

“Sobre todo cuando vienen enfermos, cuando vienen golpeados, cuando traen niños, veíamos que se iba a acercar otra vez el invierno y esta temporada, vienen ellos con problemas respiratorios, enfermos de la garganta, con alergias y eso los obliga en ocasiones a dormir, en cualquier lugar y que por lo menos pasen una noche en un lugar acogedor porque bueno, nosotros aquí este lo más importante para nosotros son ellos y la dignidad, así es que aquí se les acoge y se les protege”.

Con la llegada del invierno, las necesidades de los migrantes aumentan. El Centro ha lanzado la campaña "Cobija a un migrante" para recolectar ropa de abrigo, como chamarras, cobijas y guantes que ayuden a sobrellevar el frío del norte de México a las personas en movilidad.

“Nosotros estamos solicitando pantaloneras guantes, gorros, todo lo que es ropa invernal que tal vez nosotros no utilicemos mucho porque aquí nuestro frío no es tan tan agresivo ni de tanto tiempo pero ellos sí ya en este momento ellos ya lo que piden son chamarras cobijas pantaloneras y todo lo que es ropa de invierno, entonces acudimos nuevamente a la ciudadanía, verdad a través de nuestras campañas para solicitar este tipo de artículos para ellos y recordándoles que los centros de acopio pues es aquí precisamente en el centro, en las Julietas Yucatán 171 Sur, en la parroquia de San Judas Tadeo en las torres, casa Íñigo y este, pues ahí en la Universidad Iberoamericana también recibe donaciones para nosotros.”

Hasta el momento la campaña no ha sido apoyada como lo esperaban, pero confían en que la sociedad lagunera acuda al llamado en los distintos centros de acopio. Los interesados en realizar donaciones pueden comunicarse al 871 763 9003.

Publicación anterior Entregan techumbre y llevan brigada a la colonia Fovissste La Rosita
Siguiente publicación Guerreras inician pretemporada rumbo al Clausura 2025
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;