WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Reloj del Fin del Mundo marca 90 segundos a medianoche frente a una posible Tercera Guerra Mundial

La hora actual del reloj del fin del mundo es la más crítica que ha tenido desde su invención en 1947.

  • 20

Ciudad de México.- El icónico  Doomsday Clock mantiene su hora más cercana a la medianoche desde 2023, reflejando un contexto global de conflictos internacionales, tensiones nucleares y desastres naturales. Este reloj simbólico, creado en 1947, alerta sobre la vulnerabilidad de la humanidad frente a una posible catástrofe global, con eventos recientes como la guerra en Ucrania e Israel-Gaza aumentando los riesgos.

Y es que ante la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial por la guerra entre Rusia y Ucrania que llegó a su día 1001, el reloj del fin del mundo restó 10 valiosos segundos a su hora.

Fue el 24 de enero del 2023 cuando se realizó el nuevo ajuste a la hora del también llamado ‘reloj del apocalipsis’.

Pero a pesar de tener las posibilidades de retroceder, al día de hoy -21 de noviembre del 2024-, la hora del reloj del fin del mundo no ha cambiado.

La hora actual del reloj del fin del mundo es la más crítica que ha tenido desde su invención en 1947. 

-11:58:30

Los responsables del proyecto indicaron que el cambio de la hora del reloj se debía a la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial.

Esto tomando en cuenta la guerra en Ucrania, la guerra entre Israel y Hamás y los avances en materia nuclear de países como Estados Unidos, China y Rusia.

Además, el 2023 fue el año más caluroso jamás registrado y se vivieron varias catástrofes naturales -incendios forestales, sequías, inundaciones- derivadas del calentamiento global.

El reloj del fin del mundo fue creado en 1945 por científicos como Albert Einstein, J. Robert Oppenheimer e investigadores del Proyecto Manhattan.

Y de acuerdo con los científicos que participaron en el desarrollo de las primeras armas atómicas, el reloj del fin del mundo se creó como un indicador simbólico de la vulnerabilidad del mundo ante las nuevas tecnologías.

En este sentido, la media noche representaría la destrucción total de la humanidad, y que actualmente el reloj del fin del mundo esté a 90 segundos, implicaría la advertencia de una catástrofe y la llegada a un punto sin retorno en nuestras acciones.

 

Publicación anterior “El mundo entero ve a México con admiración”: Claudia Sheinbaum
Siguiente publicación Captan a Ana de Armas besando a Manuel Anido, hijastro del presidente de Cuba
Entradas relacionadas
Ver noticia

Sin control, la Policía de Román

Ver noticia

Una más del GRT

Ver noticia

Sin EU, México no tendría un país, dice Trump

Comentarios
  Estaciones ;