
Por primera vez luego de la pandemia de COVID-19 volvió la encuesta infantil y juvenil que organiza el Instituto Nacional Electoral para recopilar las opiniones y necesidades de las infancias. Hasta ahora en Torreón, 50 mil niños, niñas y adolescentes han participado en este ejercicio que inició el 1 de noviembre y terminará el sábado 30.
En la edición número 10 de la encuesta se está abordando el cuidado del planeta y de los animales, espacios comunitarios seguros y la prevención de adicciones, todos ellos adaptados para que las infancias desde los 3 años de edad puedan comprenderlos y expresar su opinión.
De acuerdo con Roxana Lara García, vocal ejecutiva de la junta distrital 05 con cabecera en Torreón, los resultados de la consulta son entregados al congreso de la unión, el congreso local y a las administraciones municipales para incidir en la creación de políticas públicas.
“En alguna ocasión hubo un tema que abarcaba el derecho a la salud, en ese en esa ocasión hubo muchos niños una gran cantidad de niños que en el país señaló que por el hecho de que sus papás no estaban en el sector formal, no pertenecían a una institución de salud y por lo tanto su derecho a la salud no estaba protegido porque no se encontraban amparados por ningún sistema de salud, de ahí surgió la necesidad de crear lo que en su momento fue el seguro popular para poder acoger a todos estos niños que en su momento pues no tenían la protección ni del IMSS ni del ISSSTE”.
Con la consulta que se realiza cada 3 años, además se busca fomentar en las y los adolescentes, en las niñas y los niños la cultura cívica y la importancia de la participación ciudadana. Los integrantes del INE en Torreón han visitado escuelas, albergues y plazas públicas para recabar la información, sin embargo también se puede responder de manera virtual, está disponible en español y 10 lenguas indígenas.
“Queremos que más niñas niños y adolescentes participen y lo pueden hacer en cualquier buscador que ustedes pongan consulta infantil y juvenil les va a aparecer el ejercicio de participación ya nada más eligen la entidad a la que pertenece el municipio y el rango de edad del niño o niña, que va a participar entonces es importante, que pues quienes me están escuchando y somos papás, pues acerquemos este derecho a participar de nuestra niña niños y adolescentes, pues para ir fomentando estos valores es muy importante porque cuando llegamos a la edad adulta, luego decimos bueno, porque somos tan apáticos, porque desde pequeños fuimos descuidando estos aspectos tan importantes, entonces la invitación está abierta para quien quiera participar”.
El cuestionario interactivo está disponible en https://consultainfantilyjuvenil-participacion.ine.mx./ y consta de entre 16 y 25 preguntas dependiendo del rango de edad. Cabe destacar que a través de las redes sociales del instituto nacional electoral Coahuila, se dará a conocer la ubicación de dónde se instalarán las últimas casillas para que los menores de edad puedan acudir a emitir su opinión.