WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Emiten alerta epidemiológica por brote de bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales de Edomex

Klebsiella oxytoca es una bacteria gramnegativa, aerobia y con forma de bastón, perteneciente al género Klebsiella.

  • 38

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (@SSalud_mx) ha emitido una alerta epidemiológica ante un brote de Klebsiella oxytoca, una bacteria oportunista que afecta principalmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Este brote se relaciona con la posible contaminación de Nutrición Parenteral Total (NPT) o insumos relacionados con su aplicación.

¿Qué es Klebsiella oxytoca?

Klebsiella oxytoca es una bacteria gramnegativa, aerobia y con forma de bastón, perteneciente al género Klebsiella. Se encuentra habitualmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente.

Es conocida como una bacteria oportunista, capaz de provocar infecciones graves en personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Enfermedades asociadas a Klebsiella oxytoca:

*Neumonía

*Infecciones en vías urinarias, especialmente en pacientes con catéteres urinarios

*Infecciones en piel y tejidos blandos

*Sepsis, una condición grave y potencialmente mortal

Situación epidemiológica: Hasta el 29 de noviembre de 2024, se han confirmado 15 casos, cuatro casos probables y uno descartado en cuatro hospitales, de los cuales uno es privado y tres son unidades médicas de segundo nivel dedicadas a la atención materno infantil en el Estado de México.

Las personas afectadas tienen edades comprendidas entre 0 y 14 años, lo que refleja un impacto significativo en la población pediátrica.

La Secretaría de Salud exhorta a las unidades médicas del país a reforzar las medidas de vigilancia epidemiológica y control sanitario para prevenir nuevos casos. Asimismo, se recomienda implementar acciones para garantizar tratamientos efectivos frente a esta bacteria, conocida por su alta resistencia a los antibióticos.

Este brote resalta la importancia de mantener estrictos controles en el manejo de insumos médicos y de brindar atención prioritaria a los pacientes pediátricos, especialmente aquellos con sistemas inmunes comprometidos.

Publicación anterior Trae Don Omar su reguetón a México, así debes registrarte para tener los boletos
Siguiente publicación SEP anuncia suspensión de clases este viernes 6 de diciembre para alumnos de educación básica en BC
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;