
A pesar de que el Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer (CJEM) de Torreón se promociona como un espacio de atención las 24 horas, la experiencia de las usuarias revelan una realidad distinta.
De manera anónima mujeres han dado testimonio de las ineficiencias dentro del Centro que se ubica sobre el bulevar Francisco Sarabia.
Desde el horario limitado para la atención de las denuncias, hasta la falta de sensibilización para atender, escuchar y recabar los testimonios por parte del personal de primer contacto, pero sobre todo de los ministerios públicos adscritos a la Fiscalía Región Laguna 1, que ahí laboran.
Sin prestar atención a los testimonios de las sobrevivientes de violencia, el ministerio público ha omitido declaraciones de las mujeres que van al centro buscando contención y un lugar seguro donde denunciar al agresor.
Al respecto cuestionamos a Cristina Gómez Coordinadora Regional del Centro de Justicia y Empoderamiento para la mujer en Torreón, la cual justificó el actuar de las y los ministerios públicos por la cantidad de mujeres que llegan a atender e incluso por “un mal día” que hayan tenido los agentes.
“Como te comentaba son alrededor de 12 a 13 mil mujeres las que atendemos por año es una cantidad cada vez más importante, no justifica, pero sí de pronto puede haber alguna de nuestras usuarias que no haya sentido que tuvo o toda la atención o que se hayan dado las cosas como ella lo hubiera querido. Y creo que como en todos los lugares, como en todos las empresas, instituciones, etc, donde nos reunimos seres humanos no falta alguien que tuvo un mal día y no nos trato como queríamos”.
Sin embargo el área del ministerio público especializado del centro de justicia no es cualquier lugar y su atención, según lo señala la propia página del CJEM tienen como prioridad garantizar la seguridad de la mujer en situación de violencia y trabajar con base a un Protocolo de Medidas de Protección, protocolo que no incluye minimizar la atención y omitir declaraciones.
Las agresiones, la violencia son problemáticas que ocurren sin conocimiento de horarios, sin embargo la atención a la víctima si es limitada. Aunque la coordinadora ha asegurado que el centro opera 24/7, pero usuarias reportan que la atención termina a las 4 o incluso 2 de la tarde.
“¿Hay algún horario en el que las usuarias puedan acudir para poner alguna orden? te comentaba hace un momento que el Ministerio Público particularmente tiene sus puertas abiertas 24/7. 16:54 ”.
En contraste, al comunicarnos al centro de justicia nos confirmaron que el horario de atención es de 9 de la mañana a 4 de la tarde.
audio llamada: “Centro de justicia buenas tardes: buenas tardes señorita..hasta que horario puedo ir? Estamos de 9 a 4. Gracias, para servirle.”
Con los días festivos en puerta, Cristina Gómez asegura que por la naturaleza de los servicios que ofrecen, el centro permanecerá brindando atención a través de la puerta de acceso ubicada sobre la calle Belén de la colonia San Felipe.