WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Integrarán 36 nuevos códigos QR a recintos históricos de Torreón

La actividad ha resultado ser muy atractiva por proporcionar una visita al pasado de la ciudad

  • 52

Torreón, Coah.-  A raíz del éxito obtenido con la primera instalación y uso de 30 códigos QR distribuidos por el centro de Torreón para conocer su arquitectura, el Instituto Municipal de Cultura y Educación ha decidido continuar apostando por esta actividad, por lo que instalarán 36 nuevos códigos que contengan información de otros puntos importantes de la ciudad.

Hasta ahorita los lugares que se tienen contemplados para sumarse a ésta dinámica son la antigua estación del ferrocarril, el baño de las delicias, lugar al que la gente acudía a asearse durante la época de la revolución, también se piensa en instalar otro frente a la antigua preparatoria Venustiano Carranza, la cual se convirtió después en la escuela Lázaro Cárdenas, así como en las inmediaciones del Museo Regional de la Laguna, por mencionar algunas ubicaciones.

Sobre el tema habló el director del instituto Antonio Méndez Vigatá;

“La intención es seguir poniendo más códigos QR en distintos lugares de la ciudad, tenemos programados para este año otros 36 códigos, yo creo que estarán ya activos probablemente para el mes de octubre o septiembre, el interés de esto es que permite a las personas desde el punto donde se encuentran ver lo que había anteriormente y compararlo con lo que hay ahora actualmente”.

Mientras tanto durante los viernes del mes de febrero la dependencia mantiene de manera gratuita la visita guiada por “Los Códigos de la Historia de Torreón”, el punto de encuentro es en la entrada al Canal de la Perla en la Calle Cepeda y Av. Juárez en punto 10 de la mañana, dirigidas por el coordinador de los centros culturales del municipio Ángel Reyna.

El objetivo de esta actividad es reforzar la identidad regional y valorar el legado arquitectónico de la ciudad, convirtiéndola así en un museo al aire libre donde se reconozcan las calles y edificios históricos.

 

 

Publicación anterior Falta cultura de higiene bucal en La Laguna
Siguiente publicación Desaíra Gobierno del Estado de Durango a empresarios de La Laguna
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;