WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Con polémica por observaciones financieras, arranca Román Cepeda segundo periodo como alcalde de Torreón

Se llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del Cabildo de Torreón ahí también se tomó protesta a José Elías Gánem Guerrero como Secretario del Ayuntamiento, así como a otros integrantes de su gabinete.

  • 28

En medio de la polémica por observaciones financieras de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y acusaciones de presunta corrupción de parte de voces opositoras, Román Cepeda tomó protesta este miércoles como alcalde de Torreón para el periodo 2025-2026-2027.

Se llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del Cabildo de Torreón ahí también se tomó protesta a José Elías Gánem Guerrero como Secretario del Ayuntamiento, así como a otros integrantes de su gabinete.

En primer término, el Cabildo aprobó por unanimidad la propuesta para la designación del Secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem Guerrero; así como del Tesorero Municipal, C.P. Óscar Gerardo Luján Fernández; y del Director de Seguridad Pública, Maestro César Antonio Perales Esparza, a quienes el Presidente Municipal tomó protesta.

Se tomó protesta también a Francisco Javier Vaquera Alvarado como Contralor Interno, así como al Jefe de Gabinete, Fernando Ariel Martínez Mendoza; a la jefa de oficina del Presidente Municipal, Angelina Lydia García Ruenes; y al secretario particular, Jorge Alejandro Saucedo Alvarado.

En otro asunto, se aprobó por unanimidad la propuesta para la integración de las comisiones permanentes de la siguiente forma:

Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública: preside el regidor Luis Jorge Cuerda Serna; comisión de Gobernación y Reglamentación: preside la síndico de Mayoría Natalia Guadalupe Fernández Martínez; comisión de Servicios Públicos Municipales, preside el regidor Luis Jorge Cuerda Serna; comisión de Contraloría y Desarrollo Institucional, preside Raúl Fabián Ruelas Navarro; comisión de Desarrollo Económico, Emprendimiento y Turismo, Luis Alberto Ortiz Zorrilla; Comisión de Salud, Roberto Bernal Gómez; Comisión de Seguridad Pública: Sergio Lara Galván; comisión de Patrimonio Inmobiliario y Tenencia de la Tierra, Planeación y Urbanismo, Omar Morales Rodríguez; Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género, Jennifer Miroshlava Muñoz Rivas; comisión de Educación, Arte, Cultura y Deporte, Diego Ontiveros Rentería; Comisión de Justicia Municipal, María del Socorro Aguilar Pérez; comisión de Inspección, Verificación y Protección Civil, Dora Elia Salinas Durán; comisión del DIF, Karla Liliana Centeno Félix; comisión de Desarrollo Social y Atención a la Juventud, Zazil Pacheco Pérez; comisión de Obras Públicas e Infraestructura, Ximena Villarreal Blake; comisión de Medio Ambiente, Gabriel Francisco Pedro; y comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ciencia y Tecnología, Graciela Guadalupe Martínez Barraza.

En otro asunto, se formalizó la Entrega-Recepción de la situación que guarda la Administración Pública Municipal.

Además, se aprobó por unanimidad la propuesta para la designación de apoderados jurídicos generales, así como el otorgamiento de facultades y poderes, y revocación de poderes a los Servidores Públicos de la administración anterior. 

Durante las últimas semanas la Auditoría Superior del Estado (ASE) ha señalado a la administración municipal de Torreón, por su ejercicio presupuestal de 2023, por tener inconsistencias financieras por más de 300 millones de pesos.

A la par, voces opositoras han lanzado acusaciones de presuntos actos de corrupción en contra del gobierno municipal de Torreón y del propio alcalde Román Cepeda, esto vía medios de comunicación a nivel estatal, tal como lo expuesto por Grupo Zócalo en sus diversas columnas y espacios informativos.

Publicación anterior Ayuntamiento de  Torreón retrasa justicia por represión en marcha del 8M
Siguiente publicación Incendio de miscelanea consume mercancia en su totalidad en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;