
La Comarca Lagunera se ha convertido en el epicentro de la industria lechera en México al ser la sede del Primer Encuentro Nacional Lechero.
El evento, organizado por la Asociación Mexicana de Productores de Leche y el Consejo de Exportadores de Soja de los Estados Unidos, reúne a líderes del sector, expertos internacionales y productores de todo el país.
El encuentro tiene como objetivo principal abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria lechera en México, así como promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes actores del sector.
"Es un gran orgullo que la Comarca Lagunera sea la sede de este importante evento, al ser la principal cuenca lechera del país y un referente en innovación y tecnología en la producción pecuaria" destacó Octavio Hernández, director general de la Asociación Mexicana de Productores de Leche.
Explicó que durante dos días, los participantes debatirán sobre temas clave como estrategias de mejoramiento genético, nutrición animal, prácticas de producción sostenible y la visión global de la lechería a nivel mundial.
El evento cuenta con la participación de conferencistas de México, Estados Unidos, Canadá y España, así como productores de Colombia, Costa Rica, Guatemala y Uruguay.
Además de las conferencias y paneles de discusión, se lleva a cabo una exposición comercial donde empresas proveedoras de bienes y servicios para la industria lechera exhiben sus productos y tecnologías.
En el marco del encuentro, se entregarán certificados de bienestar animal a establos que cumplen con altos estándares de manejo de animales, un reconocimiento al compromiso de los productores con el bienestar animal.
La ceremonia de inauguración, contó con la presencia de Ricardo Alberto Valdez Quintanilla, presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Leche, Pedro Díaz Jerónimo, Director General Adjunto de Coordinación de Regionales, la diputada Leticia Barrera Maldonado, presidenta de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria en la Cámara de Diputados, Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Carlos Peña, representante para América Latina de los exportadores de genética animal de los Estados Unidos y el alcalde Román Alberto Cepeda.