WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Presenta IMCE actividades culturales para el 2025, queda pendiente el Centro Cultural del Norte

En entrevista al director del instituto Eduardo Méndez Vigatá se abordó el tema del Centro Cultural del Norte, proyecto pendiente desde la pasada administración.

  • 20

Como parte del inicio de actividades de un nuevo año, el Instituto Municipal de Cultura y Educación dio a conocer que para este 2025 llevará a cabo la organización de por lo menos 10 eventos culturales de gran calado, se publicaran 6 nuevos libros de la mano de escritores laguneros y se llevarán exposiciones itinerantes del Museo Arocena hacia la zona norte, poniente y Línea Verde de la ciudad.

En entrevista al director del instituto Eduardo Méndez Vigatá se abordó el tema del Centro Cultural del Norte, proyecto pendiente desde la pasada administración.

“La idea es que el centro cultural sea el mejor centro cultural del norte del país, esa es la ambición que tenemos…Ya ese recinto pertenece es el municipio de Torreón y bueno, lo que sigue es ya adecuarlo para las nuevas funciones que va a tener, que realmente no es son muy no es muy complicada la decoración porque se trataba de un espacio educativo y por lo tanto, pues las aulas tienen dimensiones que son muy fáciles de adaptar”.

Aunque el proyecto no se agregó a las actividades y objetivos anuales del Instituto, el área de comunicación confirmó para HOLA FM, que será la dirección de Obras Públicas la que determine el comienzo de los trabajos que den como resultado el Centro Cultural.

Mientras tanto se destacó que se realizará la primera edición del Festival del Mitote Lagunero que compaginará el talento de la región y artistas de nivel internacional con presentaciones en diversas sedes a lo largo y ancho de la mancha urbana.

“Estamos tratando de cubrir todas las necesidades culturales que tiene la ciudad. O sea, no todo lo vamos a basar en la música. Hay que hacer un equilibrio entre las diferentes ramas, artes visuales, literatura, artes escénicas. Entonces, tratamos de cubrir todas esas necesidades y también geográficamente. Seguiremos teniendo presencia en Jimulco y Juan Eugenio dando cursos de verano allá.”

Por último se buscará superar al millón 90 mil personas que asistieron a las actividades culturales del 2024. 

 

Publicación anterior Huesos hallados al exterior de Hospital General de Torreón son de animal: Fiscalía
Siguiente publicación Proyectan para este año completar cobertura de ASL en los municipios restantes
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;