
El estado de Coahuila ha dado un paso importante en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes con la creación de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y su integración a la Procuraduría de la Defensa del Menor, aseguró María Teresa Araiza Llaguno, titular de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia de Coahuila.
Esta nueva estructura institucional, dijo que permitirá una atención más integral y especializada a los casos de violencia y vulnerabilidad infantil, al concentrar en un mismo espacio las funciones de prevención, atención y procuración de justicia.
Explicó que se trata en primera instancia de que los niños, niñas y adolescentes tengan un acceso a una gama más amplia de servicios, desde la prevención hasta la atención especializada en casos de violencia.
Lo anterior, a través de una coordinación permanente entre la Procuraduría y el SIPINNA que permitirá una respuesta más rápida y efectiva ante los casos de vulnerabilidad infantil.
Destacó que la creación de fiscalías especializadas en delitos contra niñas, niños y adolescentes garantizará una investigación más profunda y efectiva de estos casos.
De igual forma, se busca fortalecer las acciones de prevención de la violencia y el abuso infantil a través de programas educativos y de concientización.
La funcionara acudió a Torreón para la ceremonia de instalación de la "Comisión de Secretarias Ejecutivas Estatal y Municipal Región Laguna" donde participaron los municipios de Viesca, Matamoros, Sierra Mojada, Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias.