
El fallecimiento de Paquita la del Barrio, no sólo marca el adiós a una de las voces más emblemáticas de la música mexicana, sino que también desata una ola de recuerdos y homenajes en redes sociales, donde seguidores y artistas celebran su legado irreverente y combativo.
Paquita, cuyo nombre era Francisca Viveros Barradas, supo convertir el dolor y las experiencias personales en himnos de resistencia femenina, con frases que se volvieron parte del lenguaje popular, asimismo, logró conectar con millones de mujeres que se vieron reflejadas en sus letras.
Entre sus mayores éxitos destacan:
“Rata de dos patas”: Un clásico que trascendió generaciones, dedicado a esos hombres que traicionan y lastiman.
“Tres veces te engañé”: Una canción que dio la vuelta al discurso tradicional de la víctima y puso a la mujer en el rol de quien también puede tomar el control.
“Cheque en blanco”: Una historia de entrega total, que también dejó claro que amar no significa perderse a sí misma.
“Me saludas a la tuya”: Una despedida que, con su tono sarcástico, dejó claro que Paquita no se andaba con rodeos.
Hizo duetos con artistas como Lila Downs hasta apariciones con Bad Bunny, Paquita mostró que su esencia era única. Aunque generó controversia al postularse como candidata en Veracruz, su interés por defender a las mujeres siempre fue evidente.
Las plataformas digitales se llenaron de mensajes de admiración y tristeza tras la noticia de su muerte. Artistas como Gloria Trevi, Alejandro Fernández y Yuri compartieron fotos y palabras de agradecimiento. Usuarios revivieron sus mejores frases, y memes con sus letras volvieron a llenar las redes, demostrando que Paquita sigue viva en la cultura popular.
“Paquita no murió, solo fue a cantarle a otro infeliz al cielo”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mostrando que el humor que rodeaba a su figura sigue intacto.
Hoy su voz se apaga, pero su mensaje seguirá sonando en cada mujer que se atreva a decir: ‘¿Me estás oyendo, inútil?