WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Revés a Román

El polémico Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, tuvo un pésimo cierre de semana. Le llovió sobre mojado.

  • 33

 

El polémico Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, tuvo un pésimo cierre de semana. Le llovió sobre mojado.

De entrada, el Consejo del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, presidido por Dulce María Fuentes Mancillas, le ordenó transparentar sus talones de pago; algo que inicialmente intentó ocultar bajo el manto de la opacidad.

Además que se dictó un plazo de 10 días para que entregue los documentos solicitados que, por ley debió proporcionar desde un inicio, con lo que “Robán” Cepeda quedó en evidencia, como el funcionario bribón que es.

Todo apunta a que este año Torreón volverá a colocarse como el rey de la opacidad en Coahuila, y de seguro así será mientras Román Alberto siga a cargo.

MONEDA CORRIENTE

A lo anterior, se suma la balconeada que le dio la Auditoría Superior de la Federación, que observó a “Robán” unos 160 millones de pesos en gastos que no pudo comprobar.

Esto, en recursos federales entregados al municipio de Torreón durante el ejercicio 2023, en diferentes renglones como participaciones y fondos tanto para el Gobierno de la ciudad como para sus descentralizadas.

Ni tarde ni perezoso salió el tesorero, Óscar Luján Fernández, a dar toda clase de excusas, como que son temas “normales y de rutina”. Vamos, maromas que se han vuelto moneda de uso corriente en la gestión de Román Alberto, que sigue acumulando anomalías que se contabilizan por millones, al tiempo que la ciudad se cae a pedazos.

EN EL CENTRO

Continúa la serie de informes legislativos. En esta ocasión fue el turno de la diputada local, María Guadalupe Oyervides Valdez, que convocó a la gente de la Región Centro, en el corazón del Distrito IV.

Contó con el apoyo de la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; así como del líder del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, y del diputado federal, Theo Kalionchiz.

También dijeron presente sus compañeros diputados Edith Hernández, Beatriz Fraustro Dávila, Zulmma Guerrero, y Álvaro Moreira Valdés; así como la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua; y los alcaldes de la región como Castaños, Yessica Sifuentes; de Monclova, Carlos Villarreal Pérez; de Lamadrid, Magdalena Ortiz; de Abasolo, Yolanda García; de Candela, Fernando Juárez y de Cuatrociénegas, Víctor Leija. No faltó nadie.

En cuanto a su Informe, hay que destacar que Lupita Oyervides tuvo mucho qué decir, pues además de sus múltiples encargos legislativos y de gestión, como coordinadora de la Comisión de Gobernación le tocó una apretada chamba en el segundo semestre de 2024.

AQUÍ SÍ

El diputado local del Acción Nacional, Gerardo Abraham Aguado Gómez, ha dejado en claro y tallado en piedra las razones por las cuales Coahuila es diferente y le está yendo bien.

El también secretario del Comité Estatal del PAN, ha destacado que, a diferencia de las entidades que gobierna Morena, aquí se cuenta con gente profesional y de bien al frente de la función pública, que se coordina entre distintos órdenes de Gobierno, y con los tres poderes.

Además de que hay una efectiva estrategia de proximidad, de prevención y de fuerza. “Hay voluntad de entrarle al tema”. Lo cual se ha convertido en una rara avis en México.

DURO CON ELLOS

Un ejemplo de que en estas tierras las cosas se hacen bien, la Comisaría de Seguridad y Protección, a cargo de Miguel Ángel Garza Félix, dio ayer con dos malhechores que han causado agravios a instalaciones de Aguas de Saltillo y, por consiguiente, provocado afectaciones a la distribución del servicio en colonias.

Este par había robado cableado y pastillas termodinámicas, que impactaron en los pozos del sur de la ciudad.

Por lo que pasaron directo con la gente de la Fiscalía General del Estado, para que se les siga el proceso; como ha pasado con los incendiarios, que sus travesuras han causado dolores de cabeza a la ciudadanía.

CON LAS FAMILIAS

Ayer por la tarde, el alcalde Javier Díaz González cumplió su palabra y acompañó a la madre buscadora, Diana Iris, en el Conversatorio ¿Dónde está Daniel Cantú? 18 años de su desaparición.

El Edil mantiene un buen recuerdo de Daniel, pues ambos eran deportistas destacados y reconocidos por sus logros. “Mi solidaridad con Diana y con todas las personas que forman parte de este movimiento”, afirmó el Edil saltillense.

MEJORA TU ESCUELA

Mejora Coahuila sigue cobrando fuerza, y el coordinador general de la estrategia, Gabriel Elizondo Pérez, ya se prepara para arrancar un nuevo esfuerzo para las 5 mil 288 escuelas públicas de la entidad, por lo que se antoja un esfuerzo titánico.

Y si bien, en muchas habrá acciones de coordinación puntuales, hay que señalar que en todas llegarán apoyos estatales, desde paquetes, obras, campañas de vacunación, de mantenimiento, reparaciones y demás, por lo que se contará con la participación de las comunidades, gobiernos municipales, Iniciativa Privada y por supuesto, de diferentes áreas de la gestión del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

CON LA PRIMAVERA

Ya puede ir respirando con calma la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Yolanda Guadalupe Montes Martínez, pues si todo sale bien, para marzo el CPC volverá a estar completo, algo que no ocurre desde 2023.

A inicios del próximo mes, el Comité de Selección realizará maratónicas entrevistas a las once candidatas que compiten por dos vacantes, y a los 16 aspirantes que se disputan un puesto en el Consejo.

De allí, lo que sigue son las evaluaciones y publicación de puntajes, después a coser y cantar, que restaría la aprobación de la Junta de Gobierno, que en realidad es mero trámite, y de allí a la toma de protesta.

Publicación anterior Trabajadores de Narro votan en contra de nueva huelga
Siguiente publicación Ordena ICAI a Román Cepeda transparentar su sueldo
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;