WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El mejor estado

Como invitados a una clase con estudiantes de la UANL que cursan la carrera de Ciencias de la Comunicación, previo a nuestra intervención...

  • 11

Como invitados a una clase con estudiantes de la UANL que cursan la carrera de Ciencias de la Comunicación, previo a nuestra intervención, la maestra encargada del grupo que da la clase de Ciencias Políticas, hace una pregunta:

-¿Cuál es el partido político que más detestan?

La respuesta fue inmediata:
-¡El PRI!

-¿Y luego?…
-Morena empata con los del PAN.

Los demás no existen hasta ahora.

Siguiente pregunta:

-Mencionen los estados que les parece a ustedes, son los mejores para vivir.
-Coahuila… donde gobierna Manolo Jiménez.

Esa fue la respuesta de más del 60 por ciento de los alumnos.

Luego Querétaro, Chihuahua y Guanajuato.

La maestra insiste con la pregunta original.

-¿Cuál es el partido que más detestas?
Respuesta: Mirarse unos a otros.

Resulta que el mejor estado es gobernado por el PRI.

Es de hecho, el único estado que les queda.

Los demás son panistas.

Y Morena que según las encuestas, va arriba en todas las intenciones de voto, no tiene uno sólo de los estados que gobierna entre los líderes.

Algo anda mal…

EN EL TOP FIVE
Y si Coahuila, en apreciación de los estudiantes, es el mejor estado para vivir, los municipios no deben andar tan mal.

Por eso es que Carlos Villarreal refiere que Monclova está entre las mejores cinco ciudades del país.

Si bien es cierto que la ciudad está sufriendo por la crisis de AHMSA, también es cierto que está empezando a repuntar su economía, a pesar de la negativa de regidores de Morena por ayudar.

LOS OPOSITORES
Los que se dicen la oposición en el Cabildo de Monclova, se oponen hasta entre ellos.

En ese grupúsculo debe usted anotar a Leonardo Rodríguez, Alfonso Almeraz, Nancy Villa y Marilou Ontiveros. Verónica Hernández se cuece aparte.

El choque entre los de oposición está pesado y es entre Leonardo y Alfonso, porque quieren la candidatura a diputado local.

Rodríguez, que dice liderar ese grupo, le dio la espalda a Morena y se fue al Partido del Trabajo, ahora quiere que los guindas lo apoyen y le mete ruido a Almeraz.

Almeraz tiene buena relación con la cúpula de Morena en el Estado, es parte del Comité Estatal y no sólo por eso ve por encima del hombro a Leonardo, también porque en cuestión económica y social se siente superior al que cobra como síndico.

SIGUE DISPUTA INTERNA
Y es que entre los de Morena se llevan muy pesado.

Sigue el pleito entre los grupos, el que empezó mover, pero no lidera, Alejandra Salazar contra los del Bienestar, Cecilia Guadiana, Américo Villarreal y Alberto Hurtado.

En la semana, los malquerientes de los novios del Bienestar, organizaron a un grupo para ir a protestar a la delegación de la Secretaría de Agricultura.

Las consignas eran contra la senadora y el Delegado de Bienestar que nada tienen que ver con la dependencia a la que fueron a protestar.

Ese pleito todavía va a dar para más.

PIÑA EN LA MIRA
Más de 40 millones de pesos tiene pendiente por comprobar Roberto Piña.

La Auditoría Superior del Estado ya tiene en la mira al ex alcalde de Ciudad Frontera y le van a dar tiempo a que demuestre en qué gastaron ese dinero.

No se ve que haya sido en las chafas unidades deportivas que se están cayendo a pedazos.

En eso se le fue la administración, en unas cuantas canchas que ahora son un problema para la actual administración.

Además de que están mal construidas, apenas trascendió que no pagaban la luz, que estaban colgados de las líneas de la CFE.

Eso le está costando al Municipio tener que pagar una multa de más de un millón de pesos.

A Piña lo tienen en la mira.

LA CIA VIGILA
Ese elogio de Donald Trump a Claudia Sheinbaum no es gratuito.

Viene después de una declaración en la que señala que los cárteles gobiernan al país.

Viene después de que Claudia reconociera que los drones de la CIA vuelan sobre territorio mexicano con total autorización de nuestro gobierno, como parte de un plan de colaboración.

Lo que se le pasó decir es cuántos drones mexicanos vuelan en territorio americano.

La señora presidenta dejó el discurso y abrió las puertas y casi al mismo tiempo, Elon Musk adelantaba que los cárteles mexicanos pudieran ser atacados con drones.

Ya se realizó un ataque con drones en contra de un campamento del cártel de Jalisco.

Finalmente, la presidenta que no gobierna, aceptó que vengan las fuerzas gringas… pero que no sean soldados, que sean drones.

Así, el masiosare queda intacto, ningún extraño enemigo va a profanar con sus plantas nuestro suelo, porque vienen por aire.

 

[email protected]

Publicación anterior El mejor estado
Siguiente publicación Liderazgos de la CNC sostienen reunión en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;