WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Miércoles de ceniza: ¿por qué se celebra hoy y qué significa?

El cambio estacional mantiene al país con contrastes climáticos: frío, calor, vientos, lluvias y lo que se sume

  • 11

Ciudad de México.- Dentro de la comunidad católica, el miércoles de ceniza marca el inicio de las celebraciones litúrgicas: la cuaresma, la temporada en el que se preparan para conmemorar la Resurrección de Jesús mediante la oración, la penitencia y el ayuno.

Te compartimos por qué se festeja hoy.

En 2025, el miércoles de ceniza corresponde al 5 de marzo y da inicio a la cuaresma. En esta fecha, los fieles católicos acuden a los templos para que les coloquen ceniza en la frente en forma de cruz.

Algunas de las prácticas más comunes que se realizan este día son estas:

• Asistir a una misa especial.

• Imposición de ceniza.

• Realizar ayuno.

• Abstenerse de comer carne.

• Realizar oraciones

En el Libro de Génesis de la Biblia la ceniza es considerada un signo de humildad, representando el origen y el fin del ser humano: "Dios formó al hombre con polvo de la tierra" (Gn 2,7); "hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho" (Gn 3,19).

¿Cómo se determina la fecha del miércoles de ceniza?


Cada año suele cambiar la fecha, ya que se realiza un cálculo en relación al ciclo lunar. El miércoles de ceniza se determina contando hacia atrás 46 días desde el Domingo de Resurrección o Pascua, excluyendo los domingos.

El Domingo de Resurrección corresponde al primer domingo después de la primera luna llena después del equinoccio de primavera en el hemisferio norte. El equinoccio ocurre alrededor del 20 de marzo.

Estas son las fechas de los próximos miércoles de ceniza hasta 2030:

• 2026: 18 de febrero
• 2027: 10 de febrero
• 2028: 1 de marzo
• 2029: 14 de febrero
• 2030: 6 de marzo

Con información de Expansión

Publicación anterior Revisa tu cuenta: estos programas del Bienestar se pagan en marzo y en algunos estados será doble
Siguiente publicación Frente frío 31 y onda de calor dividen el clima en México con temperaturas de -15 a 45 grados
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;