WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Avanza proyecto para la modernización del transporte público en Torreón

El director de Tránsito y Movilidad Urbana, Luis Morales Cortes, informó que se está desarrollando una capacitación para inspectores estatales y municipales con el fin de homologar los criterios de ley y reglamentos en materia de transporte público.

  • 12

Con el objetivo de modernizar el transporte público en Torreón, se están llevando a cabo diversas acciones, incluyendo la capacitación de inspectores, la evaluación de rutas y el diálogo con concesionarios.

El director de Tránsito y Movilidad Urbana, Luis Morales Cortes, informó que se está desarrollando una capacitación para inspectores estatales y municipales con el fin de homologar los criterios de ley y reglamentos en materia de transporte público.

Así mismo, se realiza una valoración de la frecuencia de las rutas, ya que algunas son demasiado extensas.

En ese sentido, explicó que buscan ajustar las rutas y acortar las frecuencias para mejorar el servicio y la seguridad de los usuarios.

De igual forma, se plantea la realización de pruebas piloto en las rutas de mayor demanda para evaluar la viabilidad de los cambios.

Morales Cortés, asevero que existe diálogo constante con los concesionarios para buscar su participación en la modernización del transporte público.

De tal manera que también se buscan alternativas para hacer costeables las rutas y se explorará la posibilidad de exigir unidades nuevas.

Indicó que se dará prioridad al diseño de nuevos recorridos y a la mejora de las frecuencias antes de exigir la renovación de las unidades.

Reconoció que los concesionarios no se han recuperado completamente de la pandemia, por lo que se buscará apoyarlos en el proceso de modernización.

La modernización, incluye utilizar la infraestructura del Metrobús, para este proyecto e incluso se plantea que la llamada estación Nazas, ubicada al poniente de la ciudad, pueda ser utilizada como oficinas centrales de control y monitoreo.

Actualmente, según el funcionario operan entre 180 y 200 unidades, de un total de 500.

Publicación anterior Se han recuperado 13 cuerpos de mineros en Pasta de Conchos
Siguiente publicación Descartan recortes de personal de empresas de la Sureste de Coahuila por aranceles de Trump
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;