
Ciudad de México.- El tiempo durante está época seguirá siendo extremo en los próximos días, debido a un evento de Föhn que elevará las temperaturas hasta 45 °C o más en varias regiones de México. Sin embargo, el frente frío 32 y su masa de aire polar traerán un cambio drástico a partir del sábado, refrescando notablemente el ambiente y provocando heladas importantes en varias zonas.
El efecto Föhn es un fenómeno natural que ocurre cuando una masa de aire es obligada a ascender por una montaña. Esto provoca que el aire se enfríe y se condense, formando nubes y precipitaciones. Al descender por la ladera opuesta, el aire se recalienta y se deshidrata, produciendo vientos fuertes y racheados.
Además, un anticiclón profundo dominará el occidente y sureste del país hasta el viernes, favoreciendo un ambiente caluroso y estable. Sin embargo, una vaguada polar y el avance del frente frío 32 debilitarán este sistema, permitiendo la entrada de vientos fuertes y cambios bruscos de temperatura. El viento de Föhn provocará un aumento en los incendios forestales antes de que el aire polar irrumpa para refrescar el ambiente.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se espera que el frente frío 31 ingrese al noroeste de México, tendrá un impacto significativo en las regiones montañosas y en las áreas bajas de Coahuila y Durango. En ambas entidades se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente en las zonas más altas, donde se podrían registrar temperaturas mínimas cercanas a los -5°C, con heladas matutinas.
Las lluvias serán escasas en la mayor parte del territorio, salvo algunas precipitaciones ligeras en Baja California, Sonora y Chihuahua el viernes, y en el sureste el domingo, con acumulados de hasta 50 mm en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche. En las montañas del noroeste podría presentarse nieve y aguanieve.
El viento será un factor clave durante este episodio meteorológico. Se esperan ráfagas de 60 a 90 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con posibles tolvaneras y caída de árboles. Para el domingo, se activará un evento "Norte" con vientos de hasta 110 km/h en Veracruz y el Istmo de Tehuantepec.
Se recomienda estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.