WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mujeres mexicanas que han marcado la historia

El mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer cada 8 de marzo.

  • 9

El mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer cada 8 de marzo, una fecha para luchar por la igualdad de género y para reconocer el impacto de las mujeres que han abierto camino en distintos ámbitos. 

En México, muchas mujeres han dejado huella en la historia, destacándose por su talento, valentía y compromiso con la sociedad:

Sor Juana Inés de la Cruz, conocida como "La Décima Musa", fue una de las escritoras y poetas más influyentes del Siglo de Oro. Desafió las normas de su época al luchar por su derecho a la educación y la libertad en un tiempo en el que el conocimiento estaba reservado mayormente para los hombres.

Leona Vicario es considerada una de las primeras periodistas de México, además un personaje clave en la lucha por la independencia, Leona Vicario usó su conocimiento y recursos para apoyar la causa insurgente, además de ser una de las primeras mujeres en expresar abiertamente sus ideas políticas.

Matilde Montoya fue la primera mujer en obtener el título de médica en México, enfrentando múltiples obstáculos en una sociedad que no permitía a las mujeres acceder a estudios superiores. Su perseverancia abrió el camino para muchas mujeres que querían superarse.

Elvia Carrillo Puerto es la pionera en la lucha por los derechos políticos de las mujeres, fundó la primera organización feminista en México y luchó incansablemente por el derecho al voto femenino, el cual finalmente se logró en 1953.

Rosario Castellanos, escritora, poeta y diplomática, sus obras abordaron temas de género, identidad y desigualdad en México, dejó un legado en la literatura mexicana y en la defensa de los derechos de las mujeres.

Frida Kalho, fue una artista icónica del siglo XX, Kahlo plasmó en sus obras su dolor, identidad y lucha. Su trabajo sigue inspirando a mujeres alrededor del mundo y es un símbolo de resiliencia y empoderamiento femenino.

Julieta Fierro, reconocida astrónoma y divulgadora científica mexicana, ha dedicado su carrera a hacer la ciencia accesible para todos y a fomentar el interés de las mujeres en la ciencia y la tecnología.

Alexa Moreno, Gimnasta mexicana que ha llevado a México a la élite mundial, pues ganó bronce en el Mundial de Gimnasia 2018, demostrando que con esfuerzo y determinación, no hay límites para alcanzar los sueños.

Katya Echazarreta es ingeniera y divulgadora científica, se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio en 2022 como parte de la misión de Blue Origin, inspirando a las nuevas generaciones a seguir carreras en STEM.

Más allá de los nombres en la historia, cada mujer es valiosa por el simple hecho de ser mujer, ya sea en la ciencia, el arte, la política, el deporte o en la vida cotidiana. En este Día Internacional de la Mujer, es importante reconocer a cada una, porque todas, sin excepción, merecen respeto, oportunidades y un mundo donde su voz sea escuchada.

Publicación anterior Saltillo espera derrama económica millonaria y alta afluencia turística en eventos
Siguiente publicación Funan a Doris Jocelyn por video de maquillaje en el que aborda tema de migración
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;