WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Se vuelven ‘caras’ Saltillo y Torreón; repunta inflación en febrero

Siguiendo con la tendencia de la primera mitad del mes, Torreón y Saltillo se volvieron a ubicar entre las ciudades con la mayor alza de precios mensual en febrero, de acuerdo con el reporte del Inegi.

  • 8

Saltillo, Coah.-  En línea con lo que estimaban los especialistas, la inflación en México volvió a repuntar en febrero pasado, luego de tres meses de desaceleración, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

En el mes del amor y la amistad, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una variación mensual de 0.28%, con lo que a tasa anual se ubicó en un nivel de 3.77 por ciento

Siguiendo con la tendencia de la primera mitad del mes, Torreón y Saltillo se volvieron a ubicar entre las ciudades con la mayor alza de precios mensual en febrero, de acuerdo con el reporte del Inegi.

Mientras que a nivel nacional la inflación registró un avance mensual de 0.28%, Torreón tuvo el cuarto mayor índice con 0.61%, mientras que Saltillo fue octava, con 0.48 por ciento.

Según el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que es el encargado de medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos, se aceleró a 3.77% anual durante febrero, después de haber registrado una desaceleración durante los tres meses previos.

En la inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, alcanzó una tasa de 3.65% respecto a febrero del 2024, una moderación marginal desde el 3.66% observado en el primer mes del año actual.

Lo anterior fue resultado de una moderación en 5 de sus 7 componentes en su comparación anual, como mercancías que pasó de 10.65 a 4.11%, alimentos, bebidas y tabaco también bajó a 5.25%, servicios se moderó ligeramente a 5.30%, por mencionar algunos.

En tanto, las presiones vinieron de rubros como la educación y vivienda que se aceleraron a 6.39 y 3.73%, cada uno.

Por su parte, el índice de precios no subyacente presentó un crecimiento anual de 4.08 por ciento, luego de que en enero se observó una tasa anual de 3.34 por ciento.ç

Bajas y altas

En su interior, únicamente el precio de las frutas y verduras bajó 5.54%, contrastando con un incremento sustancial de 10.53% en los productos pecuarios, así como el de los energéticos con 3.74% y tarifas autorizadas por el Gobierno con 4.10%, considerando sus datos anuales.

Además, de acuerdo con el INEGI, en febrero de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron el huevo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, carne de res, así como vivienda propia, mientras que a la baja se encontró el jitomate, la cebolla, la papa y otros tubérculos, y los nopales.

Se cumplen expectativas

El dato de febrero quedó en línea con la estimación del mercado. Un sondeo de Reuters mostró que ya se esperaba un repunte a 3.77%, lo cual mantiene la expectativa de que el Banco de México (Banxico) continúe con su recorte de tasas.

Luego de años de mantenerse fuera del rango objetivo del Banxico, de 3% +/- 1 punto porcentual, la inflación regresó este año a los límites impuestos por el banco central.

Lo anterior ha permitido a la institución, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, recortar su tasa de interés en diversas ocasiones, luego de que la ubicara en un nivel récord de 11.25% a inicios del año pasado.

Para la próxima reunión de política monetaria, programada para el 27 de marzo, se espera que la Junta de Gobierno de Banxico recorte su tasa nuevamente en 50 puntos base, con lo cual se ubicaría en 9 por ciento.

Esto se daría en una coyuntura donde los aranceles que Estados Unidos ordenó a las importaciones mexicanas, pero que se han pospuesto en diferentes ocasiones, podrían generar una presión en la inflación.

Publicación anterior Funan a Doris Jocelyn por video de maquillaje en el que aborda tema de migración
Siguiente publicación Abren puerta al tren suburbano de pasajeros para Región Sureste; definirán ciudadanos viabilidad
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;