WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Vallas no detienen la voz: Miles de mujeres toman las calles de La Laguna

La marcha, tuvo como objetivo exigir justicia e igualdad de género, así como visibilizar la violencia y discriminación que enfrentan las mujeres en la región.

  • 16

Miles de mujeres de toda la región se congregaron en las principales calles de La Laguna para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, este sábado 8 de Marzo. 

La marcha, tuvo como objetivo exigir justicia e igualdad de género, así como visibilizar la violencia y discriminación que enfrentan las mujeres en la región.

El contingente partió pasadas las 3 de la tarde del Parque Victoria en el municipio de Lerdo, pasando por el municipio de Gómez Palacio y culminando en la Plaza Mayor de Torreón.

En este último lugar, familiares de víctimas de violencia se manifestaron para exigir justicia y denunciar la impunidad que prevalece en sus casos. 

Durante la protesta, expresaron su frustración y dolor ante la falta de avances en las investigaciones y la revictimización que sufren por parte de las autoridades.

Madres y hermanas de víctimas tomaron el micrófono para expresar su indignación y exigir que se haga justicia.

Una mujer relató que su prima fue encontrada sin vida hace siete meses y denunció que el presunto responsable se niega a declarar, lo que impide el avance del caso.

Expresó su desesperación por las cuatro hijas que dejó su prima, quienes ahora claman por justicia.

Durante sus testimonios, denunciaron la falta de apoyo y la revictimización por parte de las autoridades, así como la lentitud y la ineficacia de los procesos judiciales.

Las participantes portaron pancartas con consignas como "Ni una menos", "Vivas nos queremos" y “México Feminicida”

Durante el recorrido, se realizaron diversos  diversos cantos exigiendo una vida libre de violencia, además de intervenciones artísticas y manifiestos en los que se denunciaron casos de feminicidios, acoso y violencia de género.

Se pudo observar una gran presencia de mujeres de todas las edades, desde niñas hasta adultas mayores, así como de diversos colectivos feministas, organizaciones de la sociedad civil, mujeres trans y madres de familia.

Las principales demandas, fueron justicia para las víctimas de feminicidio y violencia de género, la implementación de políticas públicas efectivas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Además de la generación de condiciones de igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, educativo y político, el respeto a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y un alto a la impunidad en los casos de violencia de género.

La ciudadanía en general mostró su apoyo a la marcha, reconociendo la importancia de visibilizar la problemática de la violencia de género.

La marcha del 8M en La Laguna se suma a las movilizaciones que se realizaron en diversas ciudades de México y el mundo.

Autoridades de Torreón instalaron vallas por “seguridad”


La instalación de vallas en las inmediaciones de la Plaza Mayor, lugar donde la marcha llegó a su fin, generó el descontento de las mujeres, quienes cuestionaron la falta de motivos de peso para la implementación de dicha medida por segunda vez.

Según informó el Ayuntamiento de Torreón, su colocación obedeció a recomendaciones de Protección Civil y Bomberos, donde se tomaron medidas preventivas a los alrededores del monumento a Juárez, el cual se ubica en la plaza Juárez, siendo que esta estatua cuenta con una flama permanente, para lo cual tiene una instalación de gas que lo hace peligroso, por lo que su resguardo es por seguridad de las propias personas que participan en la marcha.

“La Dirección de Protección Civil y Bomberos atendió la recomendación para la instalación de vallas de seguridad en la Plaza Juárez y el monumento a Juárez, debido a que cuenta con instalaciones de gas que podrían poner en peligro la integridad de las personas”, aseveraron en un comunicado.

Publicación anterior Concluyen labores de mantenimiento de la Bomba 67 "Candelaria"
Siguiente publicación Decir adiós al celular en las escuelas de Coahuila; ¿por qué no?
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;