WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Amarrado con Coahuila

En el banderazo de arranque para las brigadas estuvo el general Eufemnio Alberto Ibarra Flores, comandante de la 11 Región Militar, quien anticipó que no habrá regateos en el despliegue de personal ante los eventos que se presenten en las distintas zonas de riesgo del estado.

  • 12

Amarrado con Coahuila
Amarrado con Coahuila, el Ejército Mexicano para la campaña de prevención y combate de incendios forestales que puso en marcha el gobernador Manolo Jiménez Salinas.


En el banderazo de arranque para las brigadas estuvo el general Eufemnio Alberto Ibarra Flores, comandante de la 11 Región Militar, quien anticipó que no habrá regateos en el despliegue de personal ante los eventos que se presenten en las distintas zonas de riesgo del estado.


Como parte del respaldo de la Secretaría de la Defensa al estado también se dijeron presente los generales José Luis Serrano Ramírez, coordinador de la Guardia Nacional en el estado; Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la Sexta Zona Militar y Pedro Hernández Gallardo, comandante del Mando Especial Laguna.


En el inicipio del despliegue de las fuerzas de combate participaron la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González; el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez y el diputado federal Jericó Abramo Masso.

Por la libre, pierden todo


Otra vez, la dirigencia nacional del PAN pretende encarecer la alianza con el PRI. En este caso, el comité nacional a cargo de Jorge Romero, quien según esto era pro alianza, dejó en suspenso la posibilidad de ir juntos a la contienda de alcaldes en Durango y Veracruz. El primero en levantar la voz fue el virtual candidato a la alcaldía de la capital del estado vecino, José Antonio Ochoa. Sabe que si van solos, no le ganan a Morena.


El caso más próximo, y también el más sensible para los panistas sobre los resultados de no concretar la alianza, es el de Coahuila. Lo poco que tenían, lo perdieron y fueron a dar al sótano de las preferencias.


La dirigencia nacional panista argumenta que el albiazul ha perdido identidad ideológica, pero acá, la fórmula es simple: si se van por la libre, pierden todo. Es más, en una de esas, el PRI logra más, si no lleva compañía.

Se busca candidata
Si bien hasta ahora sólo Elisa Maldonado Luna levantó la mano para ir a la contienda por la dirigencia del PAN Coahuila, se sabe que el grupo antagónico a la monclovense, llámese Guillermo Anaya Llamas, trata de convencer a varias militantes para tratar de dar la batalla.


En este intento, se menciona la posibilidad de varias candidaturas: Juanita Peña, originaria de Acuña; Laura Herrera Guajardo, ex sindica en Saltillo y quien fue suplente de Luis Fernando Salazar Fernández, ahora en Morena, cuando fue senador por Acción Nacional.


También está el caso, que ya se comentó en este espacio, de la diputada local Blanca Lamas, a quien, por cierto, Elisa Maldonado dio el visto bueno para ir como candidata por grupos vulnerables, en este caso, por los jóvenes.

Las fechas
La convocatoria para renovar la dirigencia del Partido Acción Nacional en el estado, por ahora a cargo de Elisa Maldonado, quien va por la reelección, maneja fechas precisas: las planillas deberán estar listas entre el 18 y el 21 de marzo; las campañas serán de poco menos de un mes, del 28 de marzo al 26 de abril y la elección, abierta a la militancia, será el 27 de abril.
Requisito básico para cada planilla: reunir por lo menos las firmas de 400 militantes en activo.

De trámite
Con el visto bueno de 20 congresos locales a la reforma constitucional en materia de rechazo a la reelección y al nepotismo electoral, la discusión llegará al Congreso de Coahuila en la sesión plenaria de este martes.


Será una votación de trámite, en la que la mayoría de los grupos parlamentarios están de acuerdo en respaldar lo que previamente se votó en el Congreso de la Unión: que la reforma no entre en funciones en 2027, como originalmente lo planteó la presidenta Claudia Sheinbaum, sino a partir de 2030, como lo resolvieron los legisladores de Morena.

Por lo menos que informen…
Si los Guerreros del Santos Laguna no ganan juegos y se mantienen en el fondo de la tabla nacional, que por lo menos den cuenta del financiamiento que reciben del ayuntamiento de Torreón, a cargo de Román Alberto Cepeda González.
La inquietud se va a materializar en la sesión de este martes a través de un punto de acuerdo que presentará el diputado Antonio Attolini Murra y amenaza con convertirse en el planteamiento de mayor polémica de la sesión.
La idea del legislador de la mascada es que la directiva del Santos Laguna aclare “la mecánica financiera del dinero público recibido por parte del Ayuntamiento de Torreón”.
Dicen que cuando el río suena, es porque agua lleva y en una de esas el legislador de Morena trae más información de la que pretende aclarar.

Publicación anterior Preparan actividades de aniversario en la Casa de la Cultura de Gómez Palacio
Siguiente publicación A tiro de penal
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;