WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coahuila celebra decreto federal para búsqueda de desaparecidos y destaca modelo estatal

Consideró que el decreto es un paso importante para atender un tema que fue "descuidado" por el gobierno federal anterior.

  • 18

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas ha calificado como "una acción muy positiva" el decreto emitido por el gobierno federal para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, destacando que el estado cuenta con el modelo de atención a familias de desaparecidos "más robusto y completo" del país.

Consideró que el decreto es un paso importante para atender un tema que fue "descuidado" por el gobierno federal anterior.

Destacó que el Estado de Coahuila cuenta con un modelo de atención a familias de desaparecidos que es un seguimiento puntual  y el mejor modelo de atención a víctimas del país.

En ese sentido, dijo que dicho modelo tiene muchos años de estar implementándose y ha sido fortalecido continuamente.

El mandatario estatal resaltó que existe una buena relación con los funcionarios federales encargados del tema y que periódicamente se realizan reuniones con diversas instancias, incluyendo la ONU, académicos de Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos, el Congreso, la Fiscalía y secretarías de gobierno.

El gobernador aseveró que la búsqueda de personas desaparecidas es una causa muy importante y que Coahuila la abandera en conjunto con la Federación.

El decreto federal busca fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda y mejorar los procesos de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.

Publicación anterior Coahuila busca fortalecer lazos económicos en Estados Unidos
Siguiente publicación “¿Qué ha hecho como senador?, responde Ganem a las acusaciones de Luis Fernando Salazar”
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;