WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Diputado Guillermo Anaya alerta sobre riesgos en seguridad y protección de datos personales

En entrevista para Hola del Mediodía, el legislador recordó que ha propuesto sanciones más severas para el crimen organizado que recluta niños y adolescentes.

  • 11

El Diputado federal por Coahuila,  Guillermo Anaya Llamas expresó su preocupación por dos iniciativas en materia de seguridad pública que se discutirán en la Cámara de Diputados, así como por la situación de violencia y reclutamiento de menores por parte del crimen organizado.

En entrevista para Hola del Mediodía, el legislador recordó que ha propuesto sanciones más severas para el crimen organizado que recluta niños y adolescentes.

“Yo propuse una reforma que también ha estado en los medios y en el debate para que haya unas sanciones brutales y hagamos todo lo que tengamos que hacer como estado mexicano, para dejar de tener esta práctica por parte del crimen organizado para reclutan niños”

En ese sentido, atribuyó este problema a la falta de oportunidades y a la negligencia del Gobierno Federal.

“Hemos visto esta desgracia que se está viviendo hoy en día por el reclutamiento de menores de edad para el crimen organizado porque ven truncadas toda su propia vida y que esto es por una falta de oportunidades, de negligencia del Gobierno Federal de Morena”

El legislador torreonense criticó la falta de transparencia y rendición de cuentas en la propuesta de crear un Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“La presidenta presentó dos iniciativas, una que tiene que ver con el Sistema Nacional de Seguridad Pública para darle mayores atribuciones sin que haya transparencia, rendición de cuentas para que compartan los datos los estados y los municipios con esta plataforma, pero a la vez sin darles la oportunidad de que ellos también estén más sincronizados, coordinados y que haya más recursos para los estados y para los municipios”

Criticó dicha iniciativa que obligaría a los ciudadanos a compartir sus datos personales con el gobierno, argumentando que viola los derechos humanos.

Expuso que bajo esta nueva ley, los datos personales de los ciudadanos pasaran de estar protegidos a ser de dominio público, a menos que el ciudadano interponga un recurso legal para impedir dicha acción.

Anaya Llamas, denunció la negligencia de las autoridades federales y estatales en el caso de Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron restos humanos y evidencia de campos de exterminio.

El diputado resaltó que Coahuila y La Laguna son de las regiones más seguras del país, gracias al trabajo coordinado de las autoridades locales y federales.

Finalmente, exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada, a participar activamente en la vida pública, a no bajar la guardia y a exigir transparencia y rendición de cuentas a las autoridades.

Publicación anterior Desvalijan auto de la actriz Verónica Jaspeado ¡En la UNAM!
Siguiente publicación Cierran filas empresarios de Coahuila ante aranceles
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;