WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Consejo Consultivo de Vialidad propone medidas para priorizar la seguridad del peatón en Torreón

Albino Belmonte, presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, expresó que falta cortesía de los automovilistas al ceder el paso a los peatones, persiste el problema por banquetas obstruidas por negocios y talleres, dificultando el tránsito peatonal y los conductores siguen con las prácticas como la vuelta en rojo, poniendo en riesgo a los peatones.

  • 16

El Consejo Consultivo de Vialidad ha presentado una serie de propuestas para mejorar la seguridad de los peatones en Torreón, reconociendo que la prioridad se ha centrado en la movilidad vehicular, descuidando las necesidades de los peatones.

Albino Belmonte, presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, expresó que falta cortesía de los automovilistas al ceder el paso a los peatones, persiste el problema por banquetas obstruidas por negocios y talleres, dificultando el tránsito peatonal y los conductores siguen con las prácticas como la vuelta en rojo, poniendo en riesgo a los peatones.

En ese sentido, proponen prohibir la vuelta en rojo en cruceros de alto flujo peatonal, especialmente en el centro de la ciudad, zonas escolares y hospitales, liberar las banquetas para garantizar el libre tránsito de los peatones, regular el uso de scooters, bicicletas y motos eléctricas, estableciendo vías seguras y exigiendo el uso de casco y luces y eficientar el transporte público, respetando las paradas de autobús y evitando que los taxis suban y bajen pasaje en 
doble fila.

“Estamos proponiendo que en los cruceros de alto flujo peatonal se prohíba la vuelta, estando el semáforo en rojo. Eso es lo que estamos proponiendo, en cruceros de alto flujo peatonal, que es básicamente lo que sería todo el centro, primer cuadro de la ciudad, algunos puntos como los que son en donde hay escuelas que tienen que cruzar, en Juárez y Cuauhtémoc y en el sector de la Cruz Roja. que tiene lugares muy concurridos”

Para la socialización de las medidas, informó que habrá difusión de la problemática a través de los medios de comunicación y redes sociales, campañas de concientización para promover la cultura de la cortesía y el respeto al peatón y la implementación de operativos de concientización como el que recientemente se realizó en el cruce de la avenida Juárez y Cuauhtémoc.

“Lo más sorprendente es que por ejemplo de diez automovilistas que se detuvieron en el crucero de la Avenida Juárez y Cuauhtémoc, que incurrieron en la infracción, alrededor de tres comentaron que ni siquiera vieron las señales. 
Entonces, eso es preocupante porque nosotros como automovilistas no vamos atentos en las vialidades”

Indicó que estas propuestas ya se presentaron al municipio y al director de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Alberto Morales Cortés, a la espera de que puedan incluso agregarse al Plan Municipal de Desarrollo.

Aunque reconoció que la falta de cultura vial y cortesía es un problema arraigado en la ciudad, la intención es buscar fomentar una movilidad más armoniosa y segura para todos los ciudadanos y que ellos mismos, sean los que tomen conciencia de la necesidad de buscar rutas alternas, y tomar más tiempo a la hora de transitar por la ciudad, sobre todo en las horas pico.

Publicación anterior INE refuerza monitoreo para detectar irregularidades en campañas
Siguiente publicación Alarma por aumento de volcaduras en Torreón: Jóvenes, los más involucrados
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;