WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Solicitan Capacitadores Asistentes y Supervisores Electorales locales para la Laguna de Durango.

La respuesta de la ciudadanía no ha sido tan alta, sin embargo, espera que, con los atractivos sueldos, esto pueda mejorar.

  • 59

Gomez Palacio, Dgo.-  De acuerdo a Dimar Guillén Secretaria del consejo municipal electoral del Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Durango, informó que  para llevar a cabo los comicios locales de este año en la entidad, requieren de la participación de por lo menos 125 capacitadores asistentes y supervisores electorales locales para desempeñarse en la labor del 28 de Abril al 15 de junio, ya que se elegirán 15 diputaciones de mayoría relativa y 10 de representación proporcional para el congreso local. 

La secretaria del Consejo informó que la respuesta de la ciudadanía no ha sido tan alta, sin embargo espera que con los atractivos sueldos, esto pueda mejorar. El pago  por mes para los capacitadores asistentes electorales es de $9500 más $3200 para gastos de campo, mientras que para los supervisores el pago será de $12000, más $4512 para los mismos gastos de campo.

Los requisitos son, ser ciudadano establecido del estado de Durango, tener más de 18 años, contar con la escuela secundaria como grado mínimo de estudio, no haber militado en ningún partido político en el último año, así como no haber sido representante de ningún partido político en los últimos 3 años.

La convocatoria está abierta en el portal del Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Durango hasta el 6 de Abril, quienes se registren deberán presentar un exámen de aptitudes entre el día 13 y 14 de abril, posteriormente  quienes lo aprueben, tendrán derecho a una  entrevista virtual, para finalmente seleccionar entre a 16 Supervisores electorales locales  y a 109 Capacitadores asistentes electorales locales. 

La meta es llegar a por lo menos 500 personas registradas en el portal para llevar a cabo la elección. Cabe destacar que las personas pertenecientes a la comunidad lgbtttiq+ y con discapacidad tendrán un extra en el exámen de aptitudes, para garantizarles su derecho a la participación en la vida electoral, así lo mencionó Dimar Guillén; 


“Nuestros supervisores y nuestros caes locales, o sea para la elección local, nos van a poder apoyar para hacer publicaciones de los listados en las mesas directivas de casilla, nos van a ayudar al sellado de las boletas electorales, a armar los paquetes electorales, a entregarnos los paquetes al término de la elección, a acudir a las casillas para ver que se encuentren bien instaladas y en si a auxiliar. Que por cierto, una parte importante de esta convocatoria es la inlcusion de las personas que han sufrido discriminación, las personas pertenecientas a la comunidad lgbtttiq+ tienen un punto adicional a la calificación aprobatoria del exámen, lo mismo para las personas con discapacidad”. - Dimar Guillén Secretaria del consejo municipal electoral del IEPC Dgo.

Publicación anterior Restauranteros superan incrementos de insumos y se preparan para capacitación
Siguiente publicación Choque de camión y tráiler deja a doce personas lesionadas en Torreón.
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;