
En mayo de 2022, La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón celebró la graduación de la primera generación de agentes del nuevo Grupo de Reacción Laguna.
En su momento voceros de la dependencia municipal informaron que fue creado ante la necesidad de trabajar en conjunto estado-municipio, con el objetivo de fortalecer la seguridad, garantizar y establecer el orden y la paz pública, cubriendo eventos de alto impacto como delincuencia organizada, secuestros entre otros.
Este grupo elite, en su momento conformado por 39 elementos liderados por el comandante Zamir Alejandro Braham tuvieron una preparación de tres meses en acondicionamiento físico, resistencia, manejo táctico de armamento, detención y conducción de presuntos entre otros.
26 meses después, el 20 de septiembre del 2024 se informó que el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, dio de baja a los elementos del Grupo Reacción Torreón y pidió que los agentes se incorporaran a la Policía Estatal de donde originalmente provenían por “respeto a la autonomía municipal”.
Cepeda González señaló que la prioridad de su Gobierno es Seguridad y Orden, y la decisión de que el Grupo de Reacción Torreón este conformado exclusivamente por elementos municipales.
La mañana del 21 de septiembre del año mencionado, el entonces Secretario de Seguridad del Coahuila, Federico Fernández Montañez, acudió a Torreón y rescató a los elementos que fueron incorporados a las filas de la Policía Estatal, algunos agentes con más de 11 años de experiencia.
“acá nosotros traemos la instrucción del gobernador nada más para que puedan captarlo las cámaras, aquí el subsecretario desde ayer por la tarde el gobernador dijo, hay que mover equipamiento, hay que mover chalecos, hay que mover uniformes, hay que mover unidades vehiculares, y hay que garantizar la seguridad de quienes están dando un paso al frente para venirse al estado”
“en total son 76 elementos, del estado, 18 del estado que ahora son del municipio que ahora son parte del estado ya operativamente vamos a ver el tramite nominal de alta”
En octubre del 2024 las autoridades municipales presentaron al capitán Jorge Alberto Galván Martínez, militar en retiro, como nuevo coordinador del Grupo de Reacción Torreón.
En sus declaraciones detalló que las acciones inmediatas para el grupo fueron reforzar la capacitación y mejorar los canales de comunicación con los ciudadanos para que se sientan seguros y escuchados.
Situación que contrastó con lo ocurrido la mañana del lunes 7 de abril del 2025 en el ejido Nuevo Mieleras de Torreón, donde un agente perteneciente al grupo elite presuntamente disparó y le quitó la vida a un manifestante por una disputa de terrenos ejidales.
Por el hecho mencionado el oficial se encuentra detenido y será la Fiscalía General del Estado de Coahuila quien realice las investigaciones correspondientes.