
De cara al inicio de las elecciones en el estado de Durango los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, tuvieron un retroceso significativo en el desempeño de sus cuerpos ediles en la evaluación semestral de Regidor MX Laguna.
El informe, presentado por Karla Barrios, coordinadora del proyecto junto al Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, evidencia una disminución en la participación efectiva y un aumento considerable en las inasistencias, patrones que ya se habían observado en otros municipios durante periodos preelectorales.
"Vemos que sí hubo un retroceso bastante significativo e importante, pero que no es la primera vez que lo vemos. No solamente con estos municipios, sino el semestre anterior lo vimos con Torreón y Matamoros, que justo cuando viene la época de elecciones el empeño decae bastante o se estanca".
En cuanto a la dinámica de votación, el estudio destaca un incremento notable en las votaciones divididas, especialmente en Gómez Palacio, donde pasaron de un 10% a un 42%. Este fenómeno sugiere un quiebre en el trabajo en equipo dentro de los cabildos.
“¿Qué nos habla esto? Que es justo cuando las fracciones parece que comienzan a despertar, a reaccionar y comienzan a votar ahora sí ya todo en contra, en oposición, ya no trabajan como equipo, como un cabildo, sino ya por fracciones o por individual, cada quien empieza a velar por sus intereses, cuando recordemos que al final representan a la ciudadanía y las personas que quieran participar dentro de este proceso (electoral), pues lo ideal es que se desincorporen del cargo para que estas funciones no se vean entorpecidas por un proceso electoral”
La participación efectiva de los regidores, medida por la presentación de propuestas nuevas y relevantes para la ciudadanía, también sufrió una caída, ya que Gómez Palacio no registró ninguna participación efectiva bajo los criterios de Regidor MX, mientras que Lerdo apenas contabilizó seis.
Otro punto a señalar es el aumento en las inasistencias. En Gómez Palacio, las faltas se dispararon de 13 a 33 en un solo semestre. Lerdo registró un total de 23 inasistencias, sumado a 14 retardos que, de acuerdo a su propio reglamento, deberían considerarse como ausencias.
El análisis general de Regidor MX Laguna revela una constante en la baja participación de comisiones relacionadas con deportes, juventud y mujeres.
“Las que en ocasiones tienen una menor cantidad de sesiones, casi siempre va deportes, juventud, ámbitos como mujer, desarrollo institucional y vemos que las que tienen un mayor número de sesiones y nada más en estos dos, sino en el resto de los municipios que se evalúa, siempre son obras públicas, Hacienda y Tesorería, reglamentación, vialidad, Más o menos así está como la balanza de cuáles son los temas que más se sesionan contra los que casi no”.
A pesar de que no es la primera vez que se realizan estos señalamientos y la oportunidad de mostrar un buen desempeño ante la ciudadanía en vísperas de las elecciones, la coordinación Regidor MX Laguna lamenta la falta de contacto por parte de los ediles para buscar retroalimentación y mejorar su labor.
"Al final es una vitrina y cada quien sabe cómo lo aprovecha, cómo le gustaría mostrarse ante la ciudadanía. Me preguntaban hace rato que por qué no aprovechan el ejercicio y créeme que me realizo la misma pregunta, ¿por qué no aprovechar el ejercicio para promocionar? Si se consideras que se es un buen edil,hay que mostrar el buen trabajo que se presume se desempeña y p para las futuras administraciones que vean que hay una organización que tiene la lupa bien puesta desde hace más de 5 años".
Karla Barrios enfatizó que con el inicio del proceso electoral, los resultados de esta evaluación ofrecen una perspectiva crítica sobre el desempeño de los regidores en Lerdo y Gómez Palacio, dejando en evidencia áreas de mejora significativas en transparencia, participación efectiva y compromiso con la ciudadanía.