WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Encabeza Manolo la colocación de la  primera piedra del Centro Oncológico y remodelación total del Hospital Ángeles Torreón

En su mensaje, destacó la inversión del grupo de hospitales Ángeles, la cual dijo, tiene que ver con muchos factores.

  • 5

El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la colocación de  la primera piedra del Centro Oncológico y remodelación total del Hospital Ángeles Torreón, con una inversión privada superior a los mil 200 millones de pesos. 

En su mensaje, destacó la inversión del grupo de hospitales Ángeles, la cual dijo, tiene que ver con muchos factores. 

“Significa que la economía está funcionando, muestra que hay un poder adquisitivo y que la economía se está moviendo en nuestro Estado, es un síntoma muy positivo para La Laguna y para el fortalecimiento de esta importante región”.

Reconoció también al equipo médico este centro hospitalario, así como a su personal administrativo, pues consideró que son lo más importante de este grupo. 

Además, resaltó que el tema de salud es un pilar de su Gobierno, al cual destina gran inversión a través de los proyectos como el de telemedicina y el programa de salud popular para adultos mayores. 

“Le estamos invirtiendo fuerte para atender a nuestra gente, el Municipio y el Estado somos facilitadores de todo aquel que quiera trabajar, invertir, emprender, aquí estamos viendo el cómo sí, porque entre más inversiones, más empleo, cuentan con nosotros”

Por su parte, Luis Olivares Martínez, secretario de Economía en el Estado de Coahuila; reconoció el esfuerzo, la visión y la capacidad de equipo del Hospital Ángeles Torreón.

“Se ha consolidado un modelo de atención médica centrado en la excelencia y hoy refrendan su compromiso con esta región a través de esta inversión de alto impacto, la colocación de la primera piedra del nuevo centro oncológico del hospital y el inicio de la remodelación integral de su complejo hospitalario no solo representa una inversión de gran escala e infraestructura médica, sino también un mensaje claro: en Coahuila estamos construyendo un futuro con visión, innovación y compromiso social”

Dijo que Coahuila está en la mira de grandes inversionistas por ser un lugar atractivo por las ventajas competitivas como seguridad, talento humano, infraestructura moderna y un gobierno que trabaja en equipo con un rumbo claro.

Cada vez son más las empresas que están volteando a ver a nuestro Estado y particularmente a La Laguna como un destino estratégico para crecer.

Asimismo, Víctor Manuel Ramírez González, director de operaciones del Hospital Ángeles Health System, anunció que esta etapa es el inicio de un proyecto muy ambicioso, y que contarán con dos equipos de última generación: un acelerador 
lineal que dará complemento al tratamiento de radioterapia, y un tomógrafo con emisión de positrones, para el diagnostico y seguimiento de pacientes con cáncer.

En ese sentido, reconoció el compromiso y la visión del gobierno estatal y municipal para apoyarlos a hacer realidad este proyecto que va a beneficiar a Torreón y al Estado.

“El objetivo es claro, ofrecer una atención oncológica de alta especialidad con tecnología de vanguardia y enfoque profundamente humano y con la calidad médica que tenemos para transformar el dolor de los pacientes en una lucha”

Torreón es el segundo municipio con mayor hospedaje hospitalario de todo el norte del país, después de Monterrey, con 35 hospitales: 20 privados, 12 públicos y tres de especialidades.

Publicación anterior Incendio en ejido cercano a Nuevo Mieleras moviliza a cuerpos de rescate
Siguiente publicación Ángela Aguilar aclara que la canción viral contra Cazzu no es de su autoría
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;