WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿A qué hora se verá luna rosa de abril 2025 en México? Alcanzará punto máximo en este horario

La Luna Rosa aparecerá en el cielo nocturno el domingo 13 de abril de 2025, señalando la primera luna llena de la primavera.

  • 4

Ciudad de México.- La Luna Rosa aparecerá en el cielo nocturno el domingo 13 de abril de 2025, señalando la primera luna llena de la primavera. A pesar de su nombre romántico, la luna mantendrá sus colores habituales de tonos plateados y amarillentos. 

La "Luna Rosa" se llama así por las tradiciones de los pueblos originarios de América del Norte, que nombraban las lunas llenas según los cambios estacionales. Este término hace referencia a la floración del flox musgoso, una flor silvestre rosada que florece en abril y simboliza el renacimiento de la tierra. 

¿Cuándo y a qué hora se verá la Luna Rosa en México?

La luna comenzará a lucir en plenitud desde el viernes, sin embargo el sábado será 99.92% visible, lo cual continuará hasta la madrugada y la noche del domingo 13 de abril, momento en el que se verá un 99.55%. En días posteriores este porcentaje irá disminuyendo. Calendario lunar en abril 2025:

Cuarto creciente: 4 de abril a las 8:15 pm
Luna llena: 12 de abril a las 6:22 pm
Cuarto menguante: 20 de abril a las 7:36 pm
Luna nueva: 27 de abril a la 1:32 pm

La Luna Rosa alcanzará su punto máximo este sábado 12 de abril 2025 a las 6:22 PM, tiempo del centro de México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), por lo que será en el atardecer cuando se empiece a apreciar el espectáculo del satélite natural de la Tierra.

Consejos para fotografiar la Luna Rosa con tu celular

Para capturar imágenes impresionantes de la Luna Rosa con un teléfono móvil, se pueden seguir ciertas recomendaciones.

Para observar el cielo adecuadamente, elige un lugar abierto y alejado de la contaminación lumínica. Configura tu cámara en modo manual para ajustar la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO. Además, utiliza un trípode o una superficie estable para evitar imágenes borrosas.

Para fotografiar la Luna, ajusta manualmente el enfoque y la exposición para evitar la sobreexposición. Evita el zoom digital; acércate físicamente o utiliza lentes externos para mantener la calidad. Incorpora elementos terrestres como árboles o edificios para añadir contexto y escala a tus imágenes.

 La práctica es crucial para mejorar en fotografía. Aprovecha el evento astronómico para experimentar con diferentes configuraciones y composiciones, y consulta el pronóstico del clima para garantizar un cielo despejado.

Si no puedes ver la Luna Rosa, hay otras lunas llenas durante el año:

- Luna de las Flores: 12 de mayo
- Luna de Fresa: 11 de junio
- Luna del Ciervo: 10 de julio
- Luna del Esturión: 9 de agosto
- Luna de Maíz: 7 de septiembre
- Luna del Cazador: 7 de octubre
- Luna del Castor: 5 de noviembre
- Luna Fría: 5 de diciembre 

Publicación anterior ¿A qué hora se verá luna rosa de abril 2025 en México? Alcanzará punto máximo en este horario
Siguiente publicación Golpean a joven por novatada en prepa militar en Sonora
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;