
Ernesto Acosta | Saltillo, Coah.- Los suicidios se cometen cuando las personas ven la solución de los problemas a través de la llamada puerta falsa, sin embargo, deben saber que está la puerta de la esperanza y salvación a través de la fe, informó el Obispo Hilario González García.
“Sabemos que el suicidio es fruto aparentemente de una decisión, pero a veces de una desesperación. Yo creo que, en nuestra fe cristiana, y estamos en el Año Jubilar de la Esperanza, pues no perder la esperanza”.
“Una cosa es desesperarnos porque no encontramos los medios, los modos, pero que mantenemos el sentido de la vida, que mantenemos muy claro en la mente y en el corazón que podemos alcanzar o conseguir lo que queremos, y otra cosa es la desesperanza”.
En esta situación, incluso el sentido de la vida y los objetivos se pierden y caen en la desesperanza, que es lo peor que le puede pasar a las personas, indicó.
“Y eso muchas veces lleva a estas decisiones o a esas circunstancias de hacer alguna acción en contra de sí mismo. Invitar a las personas que pasan por momentos difíciles, de desesperación, ansiedad, desánimo, depresión o desesperanza, que estén viviendo incluso la pérdida del sentido de su vida, pues hablar”.
En la actualidad, refirió, hay diversas opciones de acompañamiento, de terapias y de auxilio para apoyar a quienes enfrentan situaciones complicadas.
“Siempre lo mejor es hablar de lo que estamos viviendo, para antes de actuar, incluso si están pensando en eso, comentarlo, platicarlo con algún profesional, con algún sacerdote en confesión, en dirección espiritual”.
“Hablar de lo que estamos viviendo nos libera de aquello que nos oprime, nos entristece, nos deprime o nos desanima, entonces invitar a confiar en Dios. Jesús es nuestra esperanza, es la puerta de salvación. A veces se dice eso, la puerta falsa, bueno, hay una puerta verdadera, hay la puerta de la salvación, del encuentro con Jesús, que tengamos esa confianza en su misericordia y en su presencia en nuestra vida”, finalizó.