WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Charros, charros

El Estatal charro que arranca a finales de este mes, va en grande.

  • 4

El Estatal charro que arranca a finales de este mes, va en grande.

Nomás para el inicio, Carlos Villarreal y su equipo tienen un preparado un gran evento musical.

Desde ayer el Alcalde dio a conocer la cartelera de los grupos que amenizarán el arranque de la primera fase del Estatal Charro.

Se sabe que los hoteles ya empiezan a registrar reservaciones para los tres días que dura el evento.

El turismo deportivo está dejando buenas ganancias a Monclova y la Región Centro.

LLENOS

Casa llena tuvieron Víctor Leija y Fernando Juárez.

Cuatro Ciénegas y Candela fueron los municipios que más turistas recibieron en los días santos.

Obviamente llegan más a la tierra de Carranza, porque tiene más infraestructura hotelera y tal vez más atractivos.

Pero en Candela no se cantan mal las rancheras, con lo que tienen atendieron a miles de vacacionistas.

Y hasta ayer el roporte de seguridad: Saldo blanco.

EL ESTADO ¿SEGURO?

Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas y papá del novio del Bienestar en Coahuila, fue la burla durante el fin de semana, cuando se atrevió a decir que su estado está entre los 10 más seguros del país, según el INEGI.

No mostró nada que avalara su hablada.

Y eso viene a colación después de los bochornosos casos en los que han estado metidos los de la 4T de Tamaulipas, todos ellos amigos del Delegado de Bienestar en Coahuila.

Dicen que Tamaulipas es un estado tan seguro, que se puede jugar a las escondidas y no te van a encontrar jamás.

Además, comentan que don Américo empezó a usar los mismos lentes que usa Andrea Chávez y Cecilia Guadiana, que le hacen ver la fantasía en la que viven los de la 4T.

EN LA MIRA

Sigue dando de qué hablar sobre el caso del arresto del alcalde morenista de Matamoros, Tamaulipas, Alberto Granados, cuando intentaba ingresar por unos de los puentes a Brownsville, Texas.

El caso ya salpicó al gabinete de Claudia Sheinbaum.

Lo que se dice es que la detención del Alcalde llegó horas después de una llamada telefónica de la Presidenta con Donald Trump, en la cual se habló a fondo de la militarización de la frontera que impulsa la Casa Blanca.

Crece la especulación sobre si Mario Delgado, actual secretario de Educación Pública, tendrá futuro en la administración, más aún, si se consideran las preguntas sobre su persona que le hicieron a Granados los agentes estadounidenses.

Delgado, se conoce en el oficialismo, quedó en la mira de Estados Unidos por su papel en la trama Carmona y el financiamiento supuestamente criminal de ciertas campañas del morenismo en 2021, cuando Delgado era dirigente del partido gobernante.

EXPORTACIONES

Un pequeño detalle, con una pequeña pregunta: ¿Qué exporta México a los Estados Unidos?

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el 80 por ciento de nuestras exportaciones son vehículos, autopartes, lavadoras, refrigeradores.

Lo que podía importar desde Monclova, ya no existe, se lo acabaron entre Alonso Ancira y Andrés Manuel López Obrador, ya no produce acero: Altos Hornos de México.

Y de todo lo que ahora puede importar a Estados Unidos no llega ni al uno por ciento de empresas mexicanas.

Los autos son norteamericanos, japoneses, coreanos. Los refrigeradores son norteamericanos, igual que las lavadoras.

México no tiene una planta de producción con capital mexicano que exporte a los Estados Unidos o a cualquier país del mundo.

La mayoría son autos cuyo capital es estadounidense, fabricados en plantas de capital norteamericano, que están en Coahuila, trabajan en México para hacerse competitivos por factores como la mano de obra o las facilidades para instalar con exención de impuestos y obras adyacentes por miles de millones de dólares que se ahorran.

Al final del día, aunque los empleos se generan en México, el dinero de la utilidad cruza la frontera… es dinero norteamericano, que crea riqueza en Estados Unidos.

Así que el gobierno de Donald Trump debe ser muy quirúrgico a la hora de aplicar aranceles, por eso salió con el cuento de poner aranceles a cada parte de los autos que no sea fabricada en Estados Unidos.

Lo harán, cuando sepan cómo…

EL CLIENTE

Hay un concepto inalterable en las relaciones comerciales y parece que nadie lo entiende: El cliente siempre tiene la razón.

Estados Unidos es cliente de México.

El cliente pone las condiciones, el cliente decide que se le debe pagarle por entrar a vender a su establecimiento.

Los chinos, que sólo saben vender, reaccionan o intentan reaccionar con amenazas… la realidad es que si no le venden a los gringos, no le venden a alguien más, al menos, sus estratosféricos volúmenes de producción.

México le vende a los gringos, pero a diferencia de los chinos y los japoneses, nuestro país no es productor de los bienes que se exportan.

Nuestro país es maquilador, nada más.

Por eso las maquiladoras de Ciudad Frontera tiemblan con la amenaza de aranceles.

Carlos Mata, Mario Galindo, ambos de la CTM, saben que las maquiladoras que representan están en riesgo.

 


[email protected]

Publicación anterior Trabajar por el municipio y el turismo
Siguiente publicación Viacrucis sin Domingo de Resurrección
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;