WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Honran al papa Francisco con misa en Basílica de Guadalupe en México

La Arquidiócesis de México convoca a misa por el Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe

  • 6

Ciudad de México.- Tras el anuncio de la muerte del papa Francisco, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, informó que debido a la muerte del sumo pontífice, se realizará una misa en su nombre.

La misa se llevará a cabo en la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México a las 12:00 horas de este 21 de abril, en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, en Ciudad de México.

"Aprovecho este medio para convocar a los fieles, comunidades religiosas y sacerdotes, que tengan posibilidad, a participar en la celebración de la Eucaristía que se llevará a cabo en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, a las 12:00 horas, para dar gracias a Dios por la vida del Santo Padre y orar por su descanso en la paz del Señor", informó el Arzobispo.

Asimismo, el Arzobispo también invito a los sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México a celebrar este día la Santa Misa por el descanso del Pontífice en sus respectivas parroquias.

"Invito además a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis Primada de México a celebrar este día la Santa Misa por el eterno descanso del Papa Francisco en sus respectivas parroquias, y a todo el pueblo fiel a unirse espiritualmente en oración", señaló.

¿Dónde ver en vivo la misa de la Basílica de Guadalupe?

El canal de YouTube de la Basílica de Guadalupe suele transmitir las misas, oraciones y demás actividades en vivo, por lo que no se descarta que así suceda con la misa en nombre del papa Francisco.

Puedes encontrarlo como: Basílica de Guadalupe A.R

Comunicado del Arzobispo de México

A través de un comunicado, el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, se expresó a los sacerdotes y fieles del país con motivo del fallecimiento del papa Francisco.

En él, el autor expresa gratitud por la vida y el legado del pontífice durante el tiempo de Pascua, una época en que los cristianos celebran la resurrección de Cristo.

Destaca que tuvo la oportunidad de conocer personalmente al papa Francisco y de compartir momentos significativos con él, valorando su carácter compasivo, su compromiso con una Iglesia cercana y humilde, y su incansable servicio pastoral.

Se subraya cómo impulsó una Iglesia sinodal, promovió el cuidado del medioambiente, y puso en el centro a los pobres, los marginados y los más necesitados.

El mensaje cierra con una expresión de esperanza: "lo encomendamos a la amorosa intercesión de Santa María de Guadalupe, por quien el Papa Francisco tuvo una profunda y entrañable devoción. En más de una ocasión expresó su cercanía espiritual con nuestra Morenita del Tepeyac, acudiendo a ella como consuelo y guía. Hoy, confiamos en que Ella lo ha recibido también como hijo amado y peregrino fiel".

 

Publicación anterior Sheinbaum reconoce que en su llamada con Trump no llegó a un acuerdo sobre los aranceles
Siguiente publicación El legado de Francisco en la comunidad LGBTIQ+, un camino de apertura y controversia
Entradas relacionadas
Ver noticia

Al cien en seguridad

Ver noticia

Va por ellos el MP

Comentarios
  Estaciones ;